Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Para entender las causas de la enfermedad de las válvulas cardíacas, puede resultar útil saber cómo funciona el corazón. Las cuatro válvulas del corazón hacen que la sangre fluya en la dirección correcta. Estas válvulas son: La válvula aórtica. La válvula mitral. La válvula pulmonar. La válvula tricúspide.

  2. Hace 4 días · Funciones del corazón. Su principal función es bombear sangre a través del sistema circulatorio del cuerpo. Este proceso se lleva a cabo mediante un ciclo coordinado de contracciones y relajaciones musculares que forman el ciclo cardíaco. El corazón tiene cuatro cavidades: dos aurículas en la parte superior y dos ventrículos en la parte ...

  3. Hace 1 día · El corazón, ese ícono universal del amor y las emociones, es un símbolo que todos reconocemos instintivamente. Aunque su forma estilizada poco tiene que ver con el órgano que late dentro de nuestro pecho (al parecer), su representación ha estado impresa en nuestra cultura desde tiempos inmemoriales.

  4. Hace 6 días · El corazón humano está dividido en cuatro cámaras: dos aurículas (o atrios) y dos ventrículos. Las aurículas reciben sangre del cuerpo o de los pulmones, mientras que los ventrículos bombean sangre fuera del corazón hacia el cuerpo o los pulmones. Las válvulas cardíacas controlan el flujo de sangre entre las distintas cámaras del ...

  5. 25 de may. de 2024 · Pruebas. Las pruebas para diagnosticar una enfermedad de las válvulas cardíacas pueden incluir las siguientes: Ecocardiograma. En esta prueba, se utilizan ondas sonoras para crear imágenes del corazón cuando late. Muestra cómo fluye la sangre a través del corazón y la salud de las válvulas cardíacas. Existen diferentes tipos de ecocardiogramas.

  6. 16 de may. de 2024 · La frecuencia de latidos normal del corazón humano está entre 50 y 90 por minuto. La frecuencia más baja se asocia en general a personas que tienen un mayor entrenamiento físico -corazón de...

  7. 22 de may. de 2024 · En él pueden reconocerse: Una base, dirigida hacia atrás, arriba y a la derecha. Un vértice o punta (ápex) situado adelante y a la izquierda. Su tejido muscular varia del rosado al rojo oscuro. En su superficie, importantes cúmulos de tejido adiposo se ubican en los surcos del órgano.

  1. Otras búsquedas realizadas