Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2024 · Un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) se basa en la norma ISO 9001, la cual establece los requisitos que debe cumplir una organización para asegurar la calidad de sus productos o servicios. Para documentar un SGC de manera efectiva, es importante seguir algunos pasos clave.

  2. Hace 2 días · Como director de enfermería, la mejora continua de la calidad asistencial es una prioridad constante. Para cerrar eficazmente el ciclo de mejora y garantizar la seguridad del paciente, contar con un sistema sólido de gestión del plan de acción es fundamental.

  3. Hace 6 días · Estos KPI rastrean varios elementos de la atención de enfermería que conducen a mejoras en los estándares de calidad en los servicios de enfermería y la atención médica. Incluye: Identificación de oportunidades de servicio para artículos de Medicare. Mejorar la calidad de la atención y la seguridad.

  4. Hace 6 días · La secuencia documental que disponemos para evidenciar el análisis de estas oportunidades de mejora son: - Identificación del contexto de la organización, como por ejemplo, la realización de la matriz DAFO, donde se analizan las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

  5. Hace 6 días · La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) es una sociedad científica de carácter multidisciplinar cuya misión es fomentar e impulsar la mejora continua de la Calidad Asistencial en el ámbito sanitario.

  6. 10 de may. de 2024 · La mejora de la calidad se define como un enfoque sistemático que se guía por datos para mejorar los servicios de salud y la calidad de la atención y los resultados para los pacientes basándose en cambios iterativos, pruebas y mediciones continuas y el empoderamiento de los equipos de primera línea [ 4 ].

  7. 5 de may. de 2024 · La mejora continua es un concepto fundamental en la gestión de la calidad y la eficiencia en las organizaciones. Una de las metodologías más utilizadas para implementar la mejora continua es el ciclo PDCA, que consiste en cuatro pasos: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. Descubre cómo aplicar el ciclo PDCA con un ejemplo claro.