Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Guy de Chauliac enfrentó en Francia, siendo médico personal del Papa en Aviñón, el desastre que causó la mortal epidemia de Peste Negra del año 1348. Escribe, el cirujano francés, que la mortal epidemia de Peste Negra primero se presentó en su forma neumónica en el invernal principio del año:

  2. 11 de may. de 2024 · Herbert Lottman, autor de una monumental biografía de Camus dice que en la utilización de argumentos el autor tuvo en cuenta la llamada peste negra de 1342, cuando se ejecutaba a los judíos por...

  3. Hace 2 días · Con razón es el esperadísimo regreso de Terry Hayes, quien se convirtió en un fenómeno internacional con su primera novela, Soy Pilgrim, y que viene para reinventar el género del thriller político. Esto es lo que te podemos decir sobre El año de la langosta, el último libro de Terry Hayes: si eres un espía de la CIA en una zona de ...

  4. 30 de may. de 2024 · A lo largo de la historia de la humanidad la peste bubónica ha causado estragos en poblaciones con una elevada tasa de mortalidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Veracruz , se registró una gran plaga en 1920, siendo el primer caso detectado el 29 de mayo de hace 102 años.

  5. 28 de may. de 2024 · La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II al término de uno de los mayores asedios de la historia. El hecho marcó el fin de la Edad Media y produjo una gran conmoción en la cristiandad.

    • Roger Crowley
    • El año de la peste1
    • El año de la peste2
    • El año de la peste3
    • El año de la peste4
  6. 16 de may. de 2024 · Es causada por un virus del género Pestivirus de la familia Flaviviridae, el cual posee un solo serotipo con cepas de baja y alta virulencia. ¿Cómo se transmite el virus?

  7. 27 de may. de 2024 · La Peste Porcina Africana es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres; se caracteriza por provocar coloración púrpura o amoratada en la piel de los animales afectados.

  1. Otras búsquedas realizadas