Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori ...

  2. Hace 23 horas · Es muy conocida la sentencia lapidaria de Marx expuesta en el último apartado del capítulo XIII del tomo I de El Capital, dedicado a analizar la Maquinaria y Gran Industria, la cual expone: “la producción capitalista, por consiguiente, no desarrolla la técnica y la combinación del proceso social de producción sino para socavar, al mismo tiempo, los dos manantiales de toda riqueza: la ...

  3. 15 de may. de 2024 · ––– El capital, tomo I, Libro primero, El proceso de producción del capital. Siglo XXI, México, 1981. ––– El capital, tomo II, Libro segundo, El proceso de circulación del capital. Siglo XXI, México, 1981. ––– El capital, tomo III, Libro tercero, El proceso global de

  4. 20 de may. de 2024 · Desde El Capital Tomo 1 a Tomo 2 - YouTube. CSSGJ. 753 subscribers. Subscribed. 0. No views 1 minute ago. El Centro para el Estudio de la Justicia Social y Global (CSSGJ) se complace en...

    • 81 min
    • 52
    • CSSGJ
  5. Hace 4 días · 2. Tomando como base la lectura previa realizada de los capítulos XIII y XIV del Tomo III de El Capital de Carlos Marx y de la interpretación que realiza Claudio Katz de la Ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, indica en cada caso si la afirmación es falsa o verdadera y argumenta tu respuesta apoyado en los materiales estudiados.

  6. 15 de may. de 2024 · * El Capital, selección de los tres tomos se estudia en Economía Política II. Por eso no se indican capítulos de esta obra en esta materia. Todo este material bibliográfico se encuentra en vínculos en este blog.

  7. 11 de may. de 2024 · Las lecturas habituales sobre el pensamiento de Karl Marx sostienen que poseía una visión prometeica de la historia centrada en el desarrollo de las fuerzas productivas y el dominio de la naturaleza, desconociendo los límites naturales del planeta. Esta crítica señala que, a grandes rasgos, su trabajo no incluía una perspectiva ecológica.