Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Tras la muerte de la reina viuda, acontecida en 1926, se lo legó a su hijo, el príncipe Nicolás, casado con la gran duquesa Elena Vladímirovna, quien se lo brindó -a pesar de tener hijas y ...

    • César Andrés Baciero
  2. Hace 2 días · Durante décadas aparecieron impostores, que afirmaban ser los hijos del zar que habían logrado escapar de una muerte segura. En total fueron cerca de 230 personas quienes lo intentaron, lo que...

  3. Hace 3 días · Aprovechando el éxito, Astáfieva decidió quedarse en Londres, donde, sin miedo a la rivalidad de Anna Pávlova, abrió su propia escuela de ballet en Chelsea. Alumna de Catherine Vazem, una de...

  4. 14 de may. de 2024 · El último emperador de la dinastía Romanov era un hombre que no había nacido para reinar. Su carácter tímido y su fe inquebrantable en su propio derecho divino al trono lo hicieron sordo al clamor de un país que necesitaba cambios profundos, precipitando el fin de la Rusia imperial. Revolución Rusa Emperadores Biografías. Foto: CC. Abel G.M.

    • Elena Pávlovna Románova1
    • Elena Pávlovna Románova2
    • Elena Pávlovna Románova3
    • Elena Pávlovna Románova4
    • Elena Pávlovna Románova5
  5. directorio.ine.mx › detalleDatosEmpleadoDirectorio de Personal

    29 de may. de 2024 · MARIA ELENA CORNEJO ESPARZA. Puesto o cargo DIRECTORA/A EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA. Área de adscripción DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA Inmediato superior SECRETARIO EJECUTIVO (ENCARGADO) Organigrama

  6. Hace 6 días · La cantante y modelo costarricense Elena Correa protagoniza un anuncio de una casa de empeños. El video lo publicó en sus redes sociales y ya cuenta con una gran cantidad de reacciones y...

  7. 20 de may. de 2024 · Nació el 19 de mayo de 1932 en París, Francia. De su vasta obra destaca su novela “Hasta no verte, Jesús mío” (1970), la cual es considerada un parte aguas en la narrativa mexicana, ya que reivindica el uso literario del lenguaje popular y recupera personajes de la vida cotidiana.