Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2024 · Nació el 19 de mayo de 1932 en París, Francia. De su vasta obra destaca su novela “Hasta no verte, Jesús mío” (1970), la cual es considerada un parte aguas en la narrativa mexicana, ya que reivindica el uso literario del lenguaje popular y recupera personajes de la vida cotidiana.

  2. 4 de jun. de 2024 · La escritora de origen francés, pero nacionalizada mexicana, Elena Poniatowska es poseedora de una voz narrativa inigualable en la literatura en México. Su prolífica obra, que abarca diversos géneros literarios, se caracteriza por su originalidad, profundidad y compromiso social.

  3. 2 de jun. de 2024 · Para la escritora y periodista Elena Poniatowska, “es una emoción enorme que llegue a la presidencia del país una mujer”. “Es algo que México ya se lo merecía. Es muy importante que una mujer llegue, como Claudia Sheinbaum Pardo, con esa preparación universitaria.

  4. 17 de jun. de 2024 · Javier Aranda recordó que entre los archivos que ha recopilado Elena Poniatowska se puede acceder a una historia de la mujer en México a través de artistas, luchadoras sociales y mujeres comunes que le tocan el pulso diario a las cosas.

  5. 17 de jun. de 2024 · La escritora y periodista Elena Poniatowska recibió ayer un homenaje en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán (Filco), donde dijo: Me fui construyendo con base en preguntas, muchas de ellas muy tontas, pero continué, y si insistes acabas aprendiendo.

  6. 17 de jun. de 2024 · Durante la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO), que inició el 7 de junio y terminó ayer en el Jardín Hidalgo, se rindió homenaje a la escritora Elena Poniatowska (Premio Cervantes 2013).

  7. En el cierre de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán, Elena Poniatowska recibió un homenaje y compartió su vida en el periodismo.

  1. Otras búsquedas realizadas