Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Enrique III mandó asesinar al de Guisa en Blois en diciembre de 1588, lo que provocó una explosión de furor popular e hizo que los católicos se pusieran en su contra. Catalina, con 71 años y enferma, falleció el 5 de enero de 1589.

  2. Hace 2 días · La reina madre Catalina de Médici, con la esperanza de sellar la reconciliación nacional, promovió el matrimonio del rey Enrique de Navarra, futuro Enrique IV, que era protestante, con ...

  3. Hace 6 días · Ubicación: Around the World. Batalla de San Quintín (1557) Tras haber sido invadido en 1556 el reino de Nápoles por las tropas francesas del duque de Guisa, Felipe II ordenó a las tropas españolas que se encontraban en los Países Bajos españoles invadir Francia. La guerra abierta entre Enrique II de Valois y Felipe II de España entraba ...

  4. 14 de may. de 2024 · A la muerte de Enrique II, el 10 de julio de 1559, Petrus se hizo cargo de la viuda del rey, Catalina de Médicis, famosa por su temperamento implacable al gobernar. Fue la reina quien ideó el proyecto de casar a Petrus con una de sus damas de compañía, también llamada Catalina.

    • Elizabeth Granados
  5. 6 de may. de 2024 · Enrique II de Francia no fue ni la primera ni la última persona que murió durante la celebración de una justa o torneo, ni el único monarca que saldría malparado de una justa. Pedro I de Castilla sufrió una aparatosa herida en la mano, a punta de espada, en otro torneo celebrado en 1353.

  6. 16 de may. de 2024 · Descubra en Vatican News la historia, las obras y el mensaje de s. Enrique II, emperador, el Santo del día 13 de junio

  7. 6 de may. de 2024 · En 1560, Catalina de Médicis, viuda de Enrique II y madre de tres hijos que serían reyes sucesivamente - Francisco II, Carlos IX y Enrique III-, recibió a Nostradamus en el castillo de Blois. Aprovechó la ocasión para pedirle el horóscopo de uno de sus hijos, el futuro Enrique III; del que Nostradamus aseguró que llegaría a ser rey, para alegría de la soberana.