Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · Así las cosas, cuando Radu murió de sífilis en 1475, Matías Corvino liberó al Empalador para que recuperase Valaquia en beneficio de Hungría. En noviembre de 1476, Vlad derrotó a Basarab y recuperó el poder. Pero por muy poco tiempo, pues Basarab regresó con tropas otomanas y Vlad murió luchando contra los turcos en diciembre de 1476.

  2. Hace 3 días · Esteban, rey de Hungría. Esteban nace alrededor del 969 y en el 997 se convierte en Rey de Hungría. Bautizado a los dos años, organiza su reino permitiendo que la Iglesia se estructurara. Crea 10 diócesis, se ocupa de la fundación y consolidación de muchas abadías, inspirándose en la reforma de Cluny. Muere en 1038.

  3. 16 de may. de 2024 · Sucede al padre y luego al primo Otón III transformándose en el 1002 en rey de Alemania y, dos años después, también de Italia, mientras su hermano Bruno renuncia a la vida de corte para transformarse en obispo de Augusta; una de sus hermanas se hace monja mientras la otra se desposa con el quien será San Esteban de Hungría.

  4. 22 de may. de 2024 · 7 min. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, lleva en el poder 14 años de forma ininterrumpida. Es su quinto mandato, el cuarto consecutivo. Con prácticamente el 50% de los votos, se hizo ...

  5. Hace 3 días · Basílica de San Esteban Budapest, Hungría. Saint Stephen's Basilica (V. Szent István tér): Budapest's largest church was built in Classical style between 1851 and 1905. Inside is the Hungarians' most revered relic — the mummified right hand of Hungary's first monarch, King Saint Stephen.

  6. 14 de may. de 2024 · Muere, a los 86 años, Jorge de Esteban, catedrático de Derecho Constitucional, embajador en Roma y fundador de EL MUNDO

  7. 14 de may. de 2024 · Visitar la Basílica de San Esteban es imprescindible en cualquier escapada a Budapest. Construida en honor al primer rey de Hungría, es una ventana a siglos de historia y cultura húngara. Un poco de historia. La basílica fue levantada entre 1851 y 1905 en estilo neorrenacentista.