Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Este cuadro, pintado por Antonio Moro entre 1549 y 1550, se puede ver habitualmente en el Museo de Bellas Artes de Bilbao que es su propietario desde 1992. Pero de forma temporal, puede verse en la Galería de las Colecciones Reales, que volví a visitar el día de los Museos (18 de mayo pasado).

  2. 6 de may. de 2024 · Doña Ana de la Cerda, princesa de Éboli, es sin duda uno de los rostros más conocidos de la España del siglo XVI. Los retratos que se conservan de ella, con el parche que le cubre el ojo derecho y su aire altivo y a la vez seductor, añaden aún más atractivo y misterio a una figura que tuvo un protagonismo de primer orden en uno de los episodios más polémicos del reinado de Felipe II ...

    • Felipe, Conde de Flandes1
    • Felipe, Conde de Flandes2
    • Felipe, Conde de Flandes3
    • Felipe, Conde de Flandes4
    • Felipe, Conde de Flandes5
  3. Hace 3 días · Con Felipe IV (1621-1665), el conde-duque de Olivares intentó mantener la hegemonía europea provocando que España entre en la Guerra de los Treinta Años y la Crisis de 1640. Y por último Carlos II (1665-1700) que tuvo varios válidos (Juan José de Austria).

  4. Hace 3 días · Felipe II era rey de Inglaterra y su conjunto dominio con los Países Bajos, permitía configurar un óptimo dispositivo estratégico en ambas orillas del Canal,...Aquella opción política, sin...

  5. Hace 5 días · El de 1640 había sido el annus horribilis del reinado de Felipe IV. A partir de esta fecha, la suerte de España empezaría a cambiar y se tomará una inercia negativa, en las campañas militares, que harán tambalearse los cimientos del Imperio. En 1640 Felipe IV perderá Portugal y le estallará, una revolución en Cataluña.

  6. 23 de may. de 2024 · A la muerte de la reina Isabel (1504), deja Castilla, de la que era reina propietaria, a su hija Juana, que casa con Felipe, duque de Borgoña y conde de Flandes; con ello su padre, solo consigue ...

  7. 23 de may. de 2024 · Compartir: (01-04-15) Francisco Verdugo fue un militar español, Coronel de Infantería y Almirante de la Escuadra, en tierras de Flandes, con una destacada participación a las órdenes de los más famosos generales de la época: El Duque de Alba, D. Luis de Requesens, D. Juan de Austria y Alejandro Farnesio.