Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El testamento político de Carlos V (2) dirigido a su hijo Felipe II nos aclara algunas de las pautas seguidas por este años después.

  2. 28 de may. de 2024 · Esta semana veremos dos volúmenes de la RAE de Francisco de Enzinas que guardan relación con la más que difícil convivencia entre el monarca Felipe II y los protestantes españoles del siglo XVI.

  3. 13 de may. de 2024 · Tras convertir Madrid en capital de su imperio, Felipe II quiso poner en valor la ciudad creando una red de edificaciones reales con la creación de casas de campo, cotos de caza y obras de ingeniería como canalizaciones y regadíos.

  4. Hace 6 días · Las dificultades de la autoridad real en España y el problema turco determinaron a Felipe a regresar a la Península, en el norte quedaba el problema sin zanjar de los protestantes, Francia ...

  5. 12 de may. de 2024 · Descubre la fascinante historia detrás de por qué el rey Fernando VI no fue enterrado en el majestuoso monasterio de El Escorial, a pesar de ser un lugar de sepultura tradicional para la monarquía española. Aprende sobre las complejas políticas y rivalidades que rodearon su muerte y cómo esto influyó en su lugar de descanso final.

  6. 16 de may. de 2024 · Felipe de Anjou (en italiano: Filippo d'Angiò; 1276-24 o 26 de diciembre de 1331) fue príncipe de Tarento, señor del Reino de Albania, déspota de Romania desde 1294, príncipe de Acaya desde 1307 y emperador titular de Constantinopla desde 1313, así como fundador de la Casa de Anjou-Tarento.

  7. 14 de may. de 2024 · Nacido en 1276, nota 1 Felipe era el cuarto hijo de Carlos II de Anjou, rey de Nápoles, y María de Hungría. 2 Vivió en la capital del Reino hasta los trece años bajo la tutela educativa de Étienne de La Forêt. 3 El 3 de noviembre de 1289, su padre lo envió a la Provenza para negociar en su nombre la paz con el Reino de Aragón. 4 Felipe desempeña...