Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Conocidos por su tamaño imponente, robustez y capacidad de carga, los galeones fueron testigos de algunos de los eventos más trascendentales de la historia marítima. Este artículo explora la evolución, el diseño, las funciones y el legado de estos majestuosos barcos.

  2. 25 de may. de 2024 · Colombia se embarcó en uno de los retos científicos más grandes de su historia: la investigación del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses frente a las costas de Cartagena de...

  3. 28 de may. de 2024 · Hace más de tres siglos, el galeón español San José, construido en 1698 en Aginaga, Guipúzcoa, naufragó en aguas colombianas. Se estima que la embarcación llevaba un tesoro de un valor de 20.000...

  4. 22 de may. de 2024 · Comentar. El Gobierno dio inicio este miércoles a la investigación arqueológica del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses en el siglo XVIII frente a las costas de Cartagena de...

  5. 22 de may. de 2024 · Tradiciones. Foto: COLOMBIAN PRESIDENCY / AFP. AFP. El gobierno nacional declaró este miércoles como "área arqueológica protegida" la zona donde yace el galeón español San José, hundido hace más de tres siglos en el mar Caribe con un tesoro cuyo valor ha sido catalogado como incalculable.

  6. 14 de may. de 2024 · Para conocer la cronología del naufragio del galeón San José, que permanece en la profundidad de las aguas del caribe colombiano desde hace más de 300 años, la mesa técnica conformada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH, la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima – DIMAR, plantearon el ...

  7. La declaratoria del Área Protegida del Galeón San José es un paso adelante en la gestión del patrimonio cultural sumergido del país, pues es la primera área arqueológica protegida ...