Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · XXI Intercambios MusicalesAgrupación Musical Edetana Vicente Giménez de Lliria (Valencia)Director: Miguel Maqueda AliagaAlboraya 11 de Mayo de 2024

    • 6 min
    • 27
    • Manuel Perez Gil
  2. 6 de may. de 2024 · While the exact identity of the first European explorer to encounter the Cordillera de Talamanca Mountains remains unclear, it is believed that Spanish conquistadors such as Diego de Nicuesa, Vasco Núñez de Balboa, and Gaspar de Espinosa may have ventured into the region during their expeditions along the isthmus of Panama.

  3. 6 de may. de 2024 · En 1933,Gaspar de Espinosa sugiere hacer un canal, pero muere antes de construirlo, seconstruye entonces el Camino de las Cruces, utilizado hasta el siglo XIX para el comercioy el transporte entre los dos océanos.

  4. Hace 5 días · La mujer fue una de las 18 personas arrestadas por agentes federales en una operación que derivó en la captura del jefe de Espinosa DTO, Oswaldo Espinosa, quien figuraba en la lista de los más buscados de la DEA. Quién era Landy Párraga, la excandidata a Miss Ecuador asesinada en Quevedo.

  5. Hace 1 día · Hoy nuestro socio @joseluiscano_fotografia nos ha mostrado su trabajo fotográfico, adentrándonos en el mundo de los encierros y conociendo Madrigal de las Altas Torres a través de sus ojos. Gran trabajo. Y gracias a Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes @jorgegpalomo por venir a cubrir este martes de actividad.

  6. 6 de may. de 2024 · Algunos de ellos, mejoraron los caminos indígenas encontrados yestablecieron las primeras rutas para la comunicación entre los dos océanos.En 1524 el rey Carlos I ordenó construir una vía para disminuir los viajes a Perú y evitarque el transporte, especialmente el del oro, se hiciera por el cabo de Hornos. En 1933,Gaspar de Espinosa ...

  7. Hace 5 días · Este 25 de mayo se recuerda el aniversario número 251 de la fundación de la Villa Real de la Concepción, por el entonces gobernador de la Provincia del Paraguay, don Agustín Fernando de Pinedo.