Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Conocido como el broche de hojas de fresa, la joya data del siglo XIX y perteneció a Sofía de Wurtemberg, reina de Países Bajos por su matrimonio con Guillermo III, el tatarabuelo del actual ...

  2. 13 de may. de 2024 · La joya es conocida como la tiara Württemberg porque durante mucho tiempo se consideró un detalle del rey Guillermo I de Wurtemberg a su hija Sofía cuando esta se casó con el rey...

  3. Hace 5 días · La historia del broche de bodas de la reina Beatriz de Holanda que Máxima retomó para un importante acto internacional. La historia del broche de hojas de fresa se remonta a los tiempos de Sofía de Wurtemberg, quien llegó a convertirse en reina de Países Bajos por su matrimonio con Guillermo III, el tatarabuelo del esposo de Máxima ...

  4. 10 de may. de 2024 · El Duque Guillermo II de Normandía ahora también se convirtió en el Rey Guillermo I de Inglaterra. Con el fin de perder algunas libras de su masivo peso corporal, el rey ideó una idea ingeniosa: una dieta completamente alcohólica.

  5. 13 de may. de 2024 · mayo 13, 2024. El reino de Inglaterra: Guillermo I. Imagen extraída de: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/66/Guillermo%20I%20el%20Conquistador. Guillermo I fue el primer rey inglés de origen normando, con un reinado que abarcó desde el 1066-1087.

  6. 19 de may. de 2024 · Esta cuestión suscita un debate entre los historiadores: por un lado hay quienes creen que la idea fue del rey Guillermo I de Holanda, quien creó las Sociedades de Inversión de Capital Fijo (SICAF); por otro lado, hay quienes piensan que la idea original en la que se basó el monarca fue del comerciante holandés Abraham Van Ketwich, quien años antes había creado el Eendragt Maak mAGT.

  7. 21 de may. de 2024 · En 1822 el rey Guillermo I creó en los Países Bajos las Sociedades de Inversión de Capital Fijo, una forma primitiva de fondos de inversión cuyo objetivo era promover el desarrollo económico del país. Estas sociedades emitían acciones que los inversores, públicos y privados, podían comprar.