Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · El escritor y viajero de origen griego pasó años recorriendo Europa y Asia e intentó, con sus textos, crear un documento que hablara de la historia de todo el mundo.

  2. Hace 2 días · Heródoto, conocido como el padre de la historia, fue un historiador griego nacido en Halicarnaso en el año 484 a.C. Es considerado uno de los primeros historiadores en el sentido moderno del término, ya que fue el primero en intentar recopilar y analizar eventos pasados de forma objetiva y sistemática. Sus obras han sido de gran importancia ...

  3. 27 de may. de 2024 · Descubre más sobre el historiador viajero en este nuevo episodio de Curiosidades de la Historia, un podcast de Historia National Geographic. Nacido en la ciudad jonia de Halicarnaso, Heródoto ...

    • 12 min
    • 70
    • Historia National Geographic
  4. Hace 5 días · Herodoto y la formación del tirano. Por Antonio Hermosa Andújar / 15 de julio de 2022. Si preguntáramos directamente al concepto de poder por su régimen político preferido contestaría sin vacilar que la tiranía, el régimen, cabría decir, que concentra el poder en el arbitrio de uno solo y “ser la condición del imperio que ...

  5. 30 de may. de 2024 · Es un texto histórico-documental escrito alrededor del 430 a. C. por el autor griego Heródoto de Halicarnaso. Escribió este texto con el objetivo de registrar los eventos históricos y las hazañas de diversas culturas, y explica que su intención fue preservar la memoria colectiva y entender las causas de los conflictos.

  6. 14 de may. de 2024 · Heródoto se nos revela deseoso de contar las maravillas de un mundo que ha conocido en sus largos viajes y del que ha escuchado tantas explicaciones. Puede ser considerado, en cierto modo, el primer antropólogo que abre los ojos a los relatos de costumbres.

  7. 27 de may. de 2024 · Antoine-Yves Goguet: Ilustración a partir de la descripción de Heródoto sobre la construcción de las pirámides. 1820. Contrario a la extendida creencia popular, las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos, sino por artesanos libres.

  1. Otras búsquedas realizadas