Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · Retrato en óvalo, de busto corto, de María Isabel de Braganza (Lisboa, 1797-Aranjuez, Madrid, 1818). Segunda esposa del rey Fernando VII (1784-1833), con quien casó el 28 de septiembre de 1816. Tuvo u...

  2. Hace 3 días · Después de que nació el hijo de Isabel y Zacarías, Juan el Bautista, María regresó a Nazaret. La Iglesia celebra la Fiesta de la Visitación todos los años el 31 de mayo. ¿Quién es Isabel para María, la Madre de Jesús? San Lucas nos indica que Isabel era pariente (syngenis) de María.

  3. 8 de may. de 2024 · Lo hace a través de tres figuras decisivas: Isabel de Borbón, Mariana de Austria y Cristina de Suecia. Gracias a ellas el Museo del Prado cuenta hoy con pinturas fundamentales de Durero , Rubens y Velázquez , o esculturas de la importancia de las Musas .

  4. Hace 4 días · La visitación de María a su prima Isabel. Esta fiesta tiene un origen franciscano: los frailes menores la celebraban ya antes de 1263, en que aparece el primer testimonio. El Papa Urbano VI la universalizó, imponiéndola a toda la Iglesia latina, para impetrar el fin del gran Cisma de Occidente. Por razón de la muerte del Pontífice se ...

  5. 20 de may. de 2024 · The House of Braganza produced 15 Portuguese monarchs and all four Brazilian monarchs, numerous consorts to various European kingdoms, such as Catherine of Braganza (wife of Charles II of England who introduced tea to Britain) and Maria Isabel of Braganza (wife of Ferdinand VII of Spain who founded the El Prado Museum), as well as ...

  6. Hace 6 días · Y en cuanto escucha el saludo de María, el bebé en el vientre de Isabel comienza a «saltar de alegría». El Mesías, Jesús, aún no nacido, pero está presente en el vientre de su madre María, y se encuentra con Juan, el precursor, un profeta también presente en el vientre de su madre Isabel; el reconocimiento provoca alegría, exultación y danza, como David ante el arca de la Alianza ...

  7. 11 de may. de 2024 · 1853 SE INAUGURA LA CALLE PRINCESA. La nueva vía se inauguró el 19 de noviembre de 1853. Era la más ancha de la ciudad, !una de las primeras calles adoquinadas!. Su nombre se le puso en honor de la infanta Isabel, entonces Princesa de Asturias. En pocos años se convirtió en una de las calles más señoriales de la ciudad.