Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · A myocardial infarction ( MI ), commonly known as a heart attack, occurs when blood flow decreases or stops in one of the coronary arteries of the heart, causing infarction (tissue death) to the heart muscle. [1] . The most common symptom is retrosternal chest pain or discomfort that classically radiates to the left shoulder, arm, or jaw. [1] .

  2. 28 de may. de 2024 · El infarto agudo de miocardio, también conocido como ataque al corazón o infarto de miocardio, es una afección médica grave que ocurre cuando el flujo sanguíneo al músculo cardíaco se ve obstruido, lo que resulta en daño o muerte de parte del tejido cardíaco.

  3. 14 de may. de 2024 · Esta clasificación está alineada con la práctica clínica y propone criterios diagnósticos más objetivos y específicos que, de ser consensuados por consenso internacional, podrían reducir la incertidumbre diagnóstica en la práctica y la investigación.

  4. 27 de may. de 2024 · Curso ECG: Infarto agudo de miocardio. Javier Higueras. 27-05-2024. Atención Primaria. Medicina Interna. Nefrología. Endocrinología. Caso 580 (27/05/2024). Paciente de 51 años, fumador e hipertenso, que acude al hospital por dolor torácico opresivo de una hora de evolución.

  5. 20 de may. de 2024 · El infarto agudo del corazón se debe a la obstrucción de las arterias coronarias que nutren el territorio cardiaco, conocida técnicamente como “aterosclerosis”; es una enfermedad progresiva debida al cúmulo de grasa dentro de las arterias, hasta que se complica con la presencia de un coagulo o trombo que impiden el flujo ...

  6. 29 de may. de 2024 · Un infarto agudo al miocardio ocurre "por una obstrucción completa en una arteria coronaria producto de una placa ateromatosa (conjunto de colesterol, grasa y otras sustancias), la cual se erosiona o se rompe y forma un trombo dentro de la arteria, tapando el conducto.

  7. 22 de may. de 2024 · Esta guía se refiere a los pacientes que presentan síntomas isquémicos o sus equivalentes, elevación persistente del segmento ST, cambios de infra desnivel del ST o de la onda T, compatibles con el diagnóstico de infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST.