Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · La ACIN, es una organización no gubernamental, de carácter científico, no partidista, sin fines de lucro, sin discriminación de ningún tipo, regida por principios que contemplan la promoción, fortalecimiento, y apoyo a todas aquellas actividades que vayan en pro de la infectología y sus áreas relacionadas, no solo desde el punto de vista educacional, sino también investigativo y en el ...

  2. 20 de may. de 2024 · Fundado el 04 de marzo de 1954, el Hospital de Infectología “Dr. Daniel Méndez Hernández” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), único en su tipo en el país y Latinoamérica, ofrece diagnóstico y tratamiento a pacientes con enfermedades infecciosas crónicas como VIH/Sida, Tuberculosis, Hepatitis, Sarampión ...

  3. 28 de may. de 2024 · Publicaciones 55. Sin categoría 3. - Entrada anterior. « EIM1 – 2024. Edición especial XLVIII CONGRESO AMIMC 2024 de la Revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología. EIM1 – 2024. EIM4 – 2023. EIM3 – 2023. Revista Enfermedades Infecciosas Y Microbiología edición Abril – Junio del 2023.

  4. 17 de may. de 2024 · Los filovirus son muy infectantes, pero no muy contagiosos. La transmisión natural de un humano a otro tiene lugar de manera directa e interpersonal, casi siempre por contacto de piel a piel, o por exposición a líquidos o tejidos corporales infectados.

  5. www.revistainfectio.org › P_OJS › indexContenido | Infectio

    24 de may. de 2024 · La ACIN, es una organización no gubernamental, de carácter científico, no partidista, sin fines de lucro, sin discriminación de ningún tipo, regida por principios que contemplan la promoción, fortalecimiento, y apoyo a todas aquellas actividades que vayan en pro de la infectología y sus áreas relacionadas, no solo desde el punto de vista educacional, sino también investigativo y en el ...

  6. 27 de may. de 2024 · Está causado por la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que produce un daño en las células del sistema inmune, de forma que, las personas que lo padecen, son susceptibles a otras infecciones y al desarrollo de ciertos tipos de cánceres.

  7. 17 de may. de 2024 · Describió los primeros casos de SIDA y cólera en México, transformó la lnfectología en nuestro país e inició líneas de investigación originales en patogénesis, infecciones gastrointestinales, VIH/SIDA y resistencia antimicrobiana.