Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Brayan Itzcóatl es un chico nacido en Tenochtitlán (una de las violentas calles del antiguo barrio de Tepito) y quien una noche ve interrumpida su cotidiana lucha por lograr sobrevivir en ese barrio bravo por un sorprendente suceso del que es testigo en Templo Mayor: ¡la aparición de una enigmática y sobrenatural chica que en un ...

  2. Hace 6 días · Itzcóatl (1428-1440) Moctezuma I Ilhuicamina (1440-1469) Axayácatl (1469-1481) Ahuízotl (1486-1502) Moctezuma II Xocoyotzin (1503-1520) ¿Qué otros apellidos de origen prehispánico son ...

  3. Hace 4 días · Manuel Gamio y la arqueología de Azcapotzalco. Azcapotzalco y la cultura tepaneca habían despertado en el joven Gamio un particular interés, manifiesto en el artículo que escribió acerca de ella en 1909 bajo el título de “Restos de la cultura tepaneca”.

  4. Hace 4 días · Los señores tlacochcalcas que vivían en Cempoala, Veracruz, y en Cempoala, Hidalgo, como propone Agustín García Márquez en su artículo “Merced de Axapusco”, y sus vecinos de Axapusco y Tepeyehcualco, quienes vieron en ellos una oportunidad de vengarse contra los toltecas de México-Tenochtitlan por haber quemado los libros ...

  5. 15 de may. de 2024 · Posteriormente los mexicas aplicaron esta cuenta de los años a toda su historia – sobre todo a partir del período imperial después de la guerra de Azcapotzalco y el reinado de Itzcóatl – construyendo una cronología de casi 500 años, desde la salida de Aztlan en el año 1-pedernal (1064) hasta la llegada de los españoles en ...

  6. Hace 5 días · El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  7. 18 de may. de 2024 · El diagnóstico fue que el doctor Itzcóatl Limón sufría insuficiencia respiratoria grave, afección en sus dos pulmones y se llegó a estimar su mortalidad entre el 70 y 80 por ciento, pues también tenía falla renal aguda, cardiovascular y comorbilidades como obesidad, diabetes e hipertensión.

  1. Otras búsquedas realizadas