Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jano de Chipre ( Génova, c. 1375 — Nicosia, 29 de junio de 1432), fue un rey de Chipre, Jerusalén y Armenia, y príncipe titular de Antioquía y conde titular de Trípoli . Primeros años de vida. Hijo de Jacobo I de Chipre y de Helvis de Brunswick-Grubenhagen .

  2. Janus (1375 - 29 de junio de 1432) fue el rey de Chipre y el rey titular de la Armenia Cilicia y Jerusalén de 1398 a 1432. Life Early . Janus nació en Génova, donde su padre, James I de Chipre, era un cautivo. Su madre, Helvis de Brunswick-Grubenhagen, lo nombró en honor del dios Janus, el fundador de Génova según la tradición mitológica.

  3. Jano de Chipre, fue un rey de Chipre, Jerusalén y Armenia, y príncipe titular de Antioquía y conde titular de Trípoli.

  4. Jano de Chipre (1375-29 de junio de 1432) fue rey de Chipre y rey titular de Cilicia armenia y Jerusalén de 1398 a 1432. Vida temprana. Janus nació en Génova , donde su padre, Jaime I de Chipre , estaba cautivo. [1] . Su madre, Helvis de Brunswick-Grubenhagen , lo nombró en honor al dios Jano , el fundador de Génova según la tradición mitológica.

  5. Jano de Chipre (1375-29 de junio de 1432) fue rey de Chipre y rey titular de Cilicia armenia y Jerusalén de 1398 a 1432. Janus nació en Génova, donde su padre, Jaime I de Chipre, estaba cautivo. Su madre, Helvis de Brunswick-Grubenhagen, lo nombró en honor al dios Jano, el fundador de Génova según la tradición mitológica.

  6. Jano de Chipre (Génova, 1375– 29 de junio, de 1432, Nicosia) También conocido como Juan II de Chipre. Hijo de Jacobo I de Chipre y de Helvis de Brunswick-Grubenhagen. Nació en Génova, cuando su padre (aun Príncipe) fue capturado, su madre le dio el nombre de Jano, el nombre de el semidiós que fundo Génova, de acuerdo a la mitología.

  7. Periodo bizantino. Después de la división del Imperio Romano en una mitad oriental y una mitad occidental, Chipre quedó bajo el dominio de Bizancio. Las ciudades de Chipre fueron destruidas por dos terremotos sucesivos en 332 y 342 dC y esto marcó el final de una era y al mismo tiempo el comienzo de una nueva, muy relacionada con la vida ...