Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · La decisión de Cristián de la Fuente ''Quería hacer este video porque en mi país, Chile, ayer murió Claudio Iturra . Él trabajaba en televisión, tenía 43. Personalmente no lo conocí, pero sabía quien era él y me impactó (su muerte) porque sentí como una bofetada en la cara de lo frágil que es la vida ", comenzó diciendo mientras caminaba por las calles de Estados Unidos.

  2. 24 de may. de 2024 · por Paula Feest 24 MAYO DE 2024. Cristián de la Fuente |. El actor se mostró en redes sociales totalmente conmovido con el repentino fallecimiento del comunicador. Este jueves se conoció el sensible fallecimiento de Claudio Iturra, quien murió a los 43 años a causa de un paro cardíaco.

  3. 24 de may. de 2024 · 24 de mayo 2024 a las 13:17 hrs. Impactado con la sorpresiva muerte del periodista Claudio Iturra -quien solo horas antes había compartido una feliz historia en Instagram contando sus nuevos...

  4. Hace 6 días · Entre ellos, Cristián de la Fuente compartió un video en su cuenta de Instagram el viernes 24 de mayo, donde explicó a sus seguidores lo sucedido. “Ayer en Chile, mi país, murió Claudio Iturra, trabajaba en televisión. Yo personalmente no lo conocí, pero obviamente sabía quién era él”, comenzó diciendo.

  5. 24 de may. de 2024 · Tras el fallecimiento de Claudio Iturra, Cristián de la Fuente tomó una importante decisión, la cual compartió a través de una publicación en su feed de Instagram. «Quería hacer este video porque en mi país, Chile, ayer murió Claudio Iturra. Él trabajaba en televisión, tenía 43 años.

  6. 17 de may. de 2024 · Su origen se remonta a la región de Frisia, ubicada en el norte de Europa, específicamente en lo que hoy es parte de los Países Bajos, Alemania y Dinamarca. Esta raza ha desempeñado un papel fundamental en la historia agrícola y económica de la región, y su significado va más allá de su utilidad como animal de producción.

  7. 12 de may. de 2024 · Más de la mitad de la población (55%) considera que la calidad es mala o muy mala, lo que representa un aumento significativo de 15 puntos porcentuales en 8 años. Esta mirada negativa deviene en franco pesimismo cuando se proyecta el futuro: el 50% de la población entrevistada cree que al finalizar el mandato del presidente Boric la calidad de la educación será aún peor.