Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · José Luis Cuevas. Premio Nacional de Bellas Artes. Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2015. Nació en la ciudad de México en 1934. Comenzó a mostrar talento artístico desde muy temprana edad, asistió a la Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda” en la capital del país.

  2. 26 de may. de 2024 · Contrataron al arquitecto José Luis Cuevas, de quien hemos hablado porque diseñó las colonias Hipódromo-Condesa y Polanco. Egresado de la Universidad de Oxford, Inglaterra, propuso crear el nuevo fraccionamiento con la idea de la garden city (ciudad jardín), diseño urbano desarrollado en ese país.

  3. 6 de may. de 2024 · Una joven de 18 años fue asesinada en la calle José Luis Cuevas y Oscar Cazares en la colonia Lomas de Tlaquepaque mientras se encontraba trabajando en un puesto de venta de fruta y biónicos. Un feminicidio más se suma a la lista en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.

  4. 17 de may. de 2024 · En 1960, José Cuevas Osuna comenzó su negocio con una humilde carreta de mariscos, la cual se convirtió en una empresa que 64 años después atiende a alrededor de 100,000 personas en un año.

  5. 14 de may. de 2024 · José Luis Cuevas, padre Pedro Fernández, compartió un video en su cuenta de TikTok donde le pide perdón al cantante regional mexicano y súplica por una oportunidad para reencontrarse, esto luego de viralizarse una entrevista del intérprete de Amarte a la antigua con la periodista Pati Chapoy.

  6. Hace 5 días · La Habana, Cuba, a 30 de abril (CONADE).- El medallista de Toronto 2015, José Luis Cuevas logró la presea de bronce de la categoría +100 kilogramos en el segundo día de combates del Campeonato Panamericano de Judo, que se realizó en La Habana, Cuba, con la presencia de representantes de 25 naciones.

  7. Hace 6 días · Rocha presentó su primera exposición individual en 1968 en la Galería Sagitario, otro sitio predilecto de artistas como José Luis Cuevas, Brian Nissen, Felipe Ehrenberg y Leonel Góngora. El crítico Luis Carlos Emerich interpretó con prematura claridad la sensibilidad pictórica de Ricardo Rocha.

  1. Otras búsquedas realizadas