Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Finalmente, al regresar a España se encontrará con el personaje de esta obra en cuestión: Juan Ginés de Sepúlveda, quien defiende ardientemente la guerra contra los nativos de América y su...

  2. 29 de may. de 2024 · Juan Ginés de Sepúlveda nació en 1489 o 1490. Estudió humanidades en Córdoba, más tarde artes en la Universidad de Alcalá y teología en el Colegio de San Antonio, en Sigüenza. En Italia...

  3. 25 de may. de 2024 · Juan Ginés de Sepúlveda, por un lado, creía que los españoles tenían derecho a utilizar la fuerza para evangelizar a los amerindios; Fray Bartolomé de las Casas, por el otro, rechazaba las acusaciones de bárbaros e incivilizados con las que los seguidores de Sepúlveda justificaban la violencia contra los indígenas.

  4. 14 de may. de 2024 · Por ejemplo, entre los años de 1550 y 1551 se llevó a cabo el debate Valladolid, controversia representada por dos posiciones extremas: Fray Bartolomé de Las Casas y el jurista y teólogo Juan Ginés de Sepúlveda.

  5. 29 de may. de 2024 · «Juan Ginés de Sepúlveda, adversario de las Casas, sostuvo que los indígenas eran seres completamente inferiores a los españoles. Se basó en las ideas de Aristóteles sobre selección natural para afirmar que existen hombres que son esclavos por naturaleza y por lo tanto fueron hechos para servir a los demás».

  6. 17 de may. de 2024 · A fines del año 1550, el fraile dominico Bartolomé de las Casas y el teólogo y cronista imperial Juan Ginés de Sepúlveda, se reunieron en el Colegio de San Gregorio de Valladolid para debatir sobre la legitimidad y los derechos de la conquista de otros pueblos y tierras.

  7. 28 de may. de 2024 · John Mair was the first to argue that the Spaniards had the right to conquer the American Indians because they were, based on Aristotle, slaves by nature. Bartolomé de las Casas, the protector of the Indies, believed that Juan Ginés de Sepúlveda took said argument from Mair.