Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El Gobierno de Juan Negrín. Más tarde, Juan Negrín formó gobierno con un gabinete de concentración de todos los partidos del Frente Popular, y Prieto ocupó el Ministerio de Defensa. Con la guerra civil, el Partido Comunista se fue extendiendo, ya que iba defendiendo la república y quería centralizar los esfuerzos para ganar ...

  2. Hace 2 días · La Mina Canta o Mina Negrín, como así la denominaron —propiedad de los hermanos Canta Giralt, documentada desde el 1868—, fue confiscada el 1937 por el gobierno republicano. El hijo de Juan Negrín fue quien la acondicionó como búnker. En el piso superior se ubicaron los despachos, y por el inferior accedían los camiones cargados.

  3. Hace 5 días · El otro presidente de gobierno –esta vez de izquierdas– apasionado por los libros fue Juan Negrín, uno de los políticos más odiados por la derecha y hasta por la facción moderada del PSOE...

  4. 22 de may. de 2024 · Juan Negrín y los comunistas eran partidarios de continuar la resistencia, mientras que los socialistas y anarquistas daban la guerra por perdida. El 4 de marzo de 1939, el coronel Casado se sublevó contra el gobierno de la República y entabló negociaciones de paz con los franquistas, pero Franco las rechazó todas e impuso la ...

  5. Hace 4 días · El que fuera presidente del Gobierno, Juan Negrín, a quien Jiménez conocía bien desde los tiempos de la Residencia de Estudiantes, es una de las principales víctimas de la pluma del poeta ...

  6. 9 de may. de 2024 · He was followed in May 1937 by Juan Negrín, also a socialist, who remained premier throughout the remainder of the war and served as premier in exile until 1945. The president of the Spanish Republic until nearly the end of the war was Manuel Azaña , an anticlerical liberal.

  7. 23 de may. de 2024 · Esta situación degeneró en un conflicto armado entre los distintos grupos obreros y provocó la dimisión de Largo Caballero, que sería sustituido por Juan Negrín (mayo de 1937 – marzo de 1939). El gobierno de Juan Negrín era socialista y con apoyo comunista, pero sin contar con los anarquistas.