Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · La paja en el ojo En la Biblia se menciona la paja como símbolo de la inconsistencia humana, ejemplo de destrucción de los malvados y para condenar los juicios sobre los hermanos.

  2. Palabras chocantes en el joven rabí que en otros pasajes se presenta superior al sagrado sábado, libre de normas de purificación y ayuno y enfrentado a fariseos y maestros de la ley. Jesús que toca y se deja tocar por impuros, que rechaza la hipocresía de los “cumplidores” que ven la paja en el ojo ajeno, que reprocha su intolerancia y ...

  3. 22 de may. de 2024 · La paja en el ojo ajeno. Dios no desea que vivamos vidas ajenas, por ello nos regaló una propia para que la vivamos plenamente. 03 DE OCTUBRE DE 2016 · 10:25. ¿Y por qué miras la mota...

  4. Hace 2 días · rj71 11:00 el 12 June, 2024. Comentario al evangelio – Miércoles X de Tiempo Ordinario. “No he venido a abolir, sino a dar plenitud”, dice Jesús refiriéndose a la Ley y los Profetas, es decir a lo que los judíos de la época conocían y conocen hoy como Tanaj que incluye la Torá, es decir las leyes de Moisés de los cinco primeros ...

  5. jovencristian.blogspot.com › 2024 › 06Reflexión mateo 7

    Hace 4 días · Reflexión mateo 7. junio 10, 2024. Mateo 7 es parte del Sermón del Monte, uno de los discursos más importantes de Jesús en el Nuevo Testamento. En este capítulo, Jesús aborda varios temas clave relacionados con la conducta ética, la espiritualidad y la relación con Dios. A continuación, se presenta el texto de Mateo 7 (Reina-Valera ...

  6. 4 de jun. de 2024 · Por Julián Alvarez 4 de junio de 2024. Significa que no se puede ser leal a dos causas opuestas al mismo tiempo; hay que elegir un solo camino para ser auténtico y coherente. La frase «no se puede servir a dos señores» es un adagio que proviene de la Biblia y se encuentra en el Evangelio de Mateo 6:24. Esta expresión se utiliza para ...

  7. Hace 2 días · “La causa está causada por aquello de lo que ella es la causa” [1] . I. “El que no nace de nuevo, no puede ver el Reino de Dios” (Jn 3:3), y quien nace de nuevo, nada sabe (Gal 6:3 y 1Cor 8:2-3), sino que comienza a saber de Dios mismo, por Él, con Él y en Él.