Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2024 · Como ya apuntamos, la abadía fue fundada en 1089, cuando Leopoldo II, soberano de Austria, cedió uno de sus castillos a los monjes benedictinos de la abadía de Lambach. Melk conoció su esplendor en la Edad Media, iniciando un declive entre los siglos XV-XVII, provocado por las luchas religiosas y las invasiones de los turcos.

  2. Hace 6 días · Cuando Austria se encontraba en los puntos más álgidos, el prestigio de los niños cantores también crecía. Así que durante los reinados de María Teresa, José II, Leopoldo II y Francisco José, grandes composiciones se crean pensando para ser interpretadas por este coro. Mozart y Haydn fueron algunos

  3. 8 de may. de 2024 · Desde 1883, París y Estambul quedaron unidos por un ferrocarril legendario. Durante la Belle Époque, sus lujosos vagones fueron escenario de selectos festines, amores clandestinos y toda suerte de intrigas diplomáticas. El trayecto original del Orient Express, que atravesaba Francia y los imperios centrales, quedó interrumpido con la Gran Guerra. Luego, todo cambió.

  4. 23 de may. de 2024 · Bienvenido a Libertad Religiosa en la Web. Se denomina josefinismo al sistema de relaciones entre la Iglesia y el Estado que se intentó imponer a finales del siglo XVIII. Recibe su nombre del Emperador José II de Austria (1780-1790), que fue uno de los principales autores del sistema.

  5. 3 de may. de 2024 · La creación de la colonia del Congo que se otorgó de forma personal a Leopoldo II de Bélgica. La posesión de un enclave en la costa otorgaba el derecho a la ocupación interior, siempre y cuando dicha ocupación se notificara al resto de las potencias la creación de la nueva colonia.

  6. Hace 1 día · Años después, cuando Mozart vivía en Viena, las puertas siguieron cerrándose en sus narices de idéntica forma y ninguno de los sucesores de María Teresa, ni José II ni Leopoldo II ...

  7. 12 de may. de 2024 · José II de Austria: Realizó reformas radicales que incluían la abolición de la servidumbre y la promoción de la tolerancia religiosa. El despotismo ilustrado tuvo un impacto duradero en Europa. Contribuyó a la difusión de las ideas ilustradas y preparó el terreno para futuras reformas en muchos países.