Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El 19 de junio de 1867, se marcó un día crucial en la historia de México con el fusilamiento del Archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien fue ejecutado junto a los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro.

  2. Hace 6 días · Un día como hoy, 19 de junio, pero de hace 157 años, en 1867, fue fusilado quien fuera el segundo emperador de México, Maximiliano de Habsburgo, quien murió al lado de sus dos generales...

  3. Hace 6 días · A pesar de los esfuerzos diplomáticos internacionales para salvar su vida, incluyendo peticiones de clemencia enviadas por figuras prominentes como el propio Victor Hugo (poeta y autor del jorobado de Notre Dame), el tribunal militar decidió fallar en su contra, por lo que fue condenado a muerte.

  4. Hace 6 días · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro; al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  5. Hace 6 días · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  6. 15 de jun. de 2024 · Un día como hoy, 15 de junio, pero de 1864, Maximiliano de Habsburgo, quien fue el segundo emperador de México (después de Agustín de Iturbide), fue sentenciado a muerte junto a sus generales...

  7. 18 de jun. de 2024 · Acorralado en la sierra de Querétaro por las tropas liberales, Maximiliano de Habsburgo toma la decisión final de rendirse ante el general Mariano Escobedo, a quien entrega su espada imperial y es hecho prisionero.