Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2024 · Amadeo de Saboya. El siguiente texto analiza una carta con carácter histórico-narrativo. Su contenido político y social lo convierte en una fuente primaria de gran valor. Se trata de la renuncia al trono de Amadeo I, motivada por una serie de problemas acontecidos durante su reinado.

  2. Hace 5 días · Además de su marido, el afeminado y ultrarreaccionario, Francisco de Asís y sumados a su amplia colección de amantes, allanaron el camino para la Revolución del 68, la llegada de un rey no...

  3. Hace 2 días · Amadeo Fernando María de Saboya, hijo del rey Víctor Manuel de Italia y duque de Aosta, fue rey de España entre 1870 y 1873 con el nombre de Amadeo I. Su reinado fue corto, aunque lo ejerció con espíritu democrático y constitucional.

  4. Hace 3 días · El estallido de la Guerra de la Independencia (1808-1814) fue el desencadenante de la crisis del Antiguo Régimen en España, que culminó en un proceso de construcción del Estado liberal durante el reinado de Isabel II (1833-1868). La ausencia de unas élites burguesas fuertes en términos de poder político y económico dotaron al proceso ...

  5. 5 de jun. de 2024 · Se pensó en el conde de Montpensier, en el portugués Fernando de Coburgo, en Leopoldo de Hohenzollern, apadrinado de Bismarck cuya designación causó el estallido de la guerra franco-prusiana, e incluso en Espartero. Finalmente el elegido fue Amadeo de Saboya, hijo del rey de Italia Víctor Manuel II.

  6. 6 de jun. de 2024 · Luis I: Hijo de Fernando de Portugal. Amadeo de Saboya: Hijo de Víctor Manuel II, candidato de los progresistas. Tras el rechazo de varios candidatos, ya sea por las Cortes, por presiones internacionales o por decisión propia, triunfó el candidato progresista, Amadeo de Saboya.

  7. 16 de jun. de 2024 · El nuevo régimen político en España, fue declarado tras la marcha de Amadeo I de Saboya. La I República fue breve y sus gobiernos inestables: entre febrero de 1873 y enero de 1874 se sucedieron cuatro presidentes: Figueras, Pi i Margall, Salmerón y Castelar.