Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · 1814 Napoleón Bonaparte renuncia al trono francés y es expulsado al exilio en la isla de Elba. 1814 Inglaterra hace que sea restaurada la monarquía de los Borbones en Francia los cuales colocan a Luis XVIII como rey, hermano del rey que fue guillotinado en el inicio de la Revolución Francesa. 1815 marzo.

  2. 13 de may. de 2024 · Ante la imposibilidad de retornar totalmente absolutismo tuvieron que hacerse ciertas concesiones para atraer a la burguesía partidaria de reformas. Luis XVIII promulgó una carta otorgada que reconocía algunos derechos políticos y el funcionamiento de dos cámaras con unas limitadas atribuciones.

  3. 9 de may. de 2024 · La impopularidad de Luis XVIII facilitó su retorno a Francia, en marzo de 1815. Permaneció en el gobierno CIEN DÍAS (Los cien días de Napoleón). Las potencias europeas le declararon «fuera de la ley como enemigo y perturbador de la paz del mundo».

  4. 15 de may. de 2024 · Biografía de Túpac Amaru II, el líder indígena más importante del siglo XVIII Charles Maurice de Talleyrand fue uno de los políticos más brillantes de Francia y de Europa . Considerado por algunos un traidor y por otros un héroe, fue capaz de estar presente durante los distintos gobiernos franceses que hubo desde Luis XVI ...

  5. 24 de may. de 2024 · La ocupación de París por las tropas de esta coalición, en 1814, significó la destitución de Napoleón y la restauración de los Borbones (Luis XVIII). > Napoleón fue confinado en la isla de Elba , pero el descontento popular con la restauración del absolutismo favorece un retorno efímero del emperador (“Cien días”) para ...

  6. 21 de may. de 2024 · Durante el siglo XVIII, con el triunfo de la Ilustración, muchos juristas y hombres de letras denunciaron el recurso a la tortura, las penas desproporcionadas y los privilegios de la aristocracia; algunos llegaron a pedir la abolición de la pena de muerte.

  7. Hace 6 días · Las Revoluciones de 1830. En esta oleada revolucionaria, Francia tuvo un papel protagonista. A la muerte de Luis XVIII, en 1824, subió al trono Carlos X, implantado por un absolutismo intransigente. Ante esta situación, en 1830, tiene lugar en París un levantamiento de intelectuales, estudiantes, burgueses y clases populares.

  1. Otras búsquedas realizadas