Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel II Gran Comneno (en griego: Μανουήλ Β΄ Μέγας Κομνηνός, Manouēl II Megas Komnēnos; c. 1324-1333) fue emperador de Trebisonda durante ocho meses en 1332. Fue posiblemente el hijo ilegítimo del emperador Andrónico III de Trebisonda, a quien sucedió a la edad de ocho años en enero de 1332. [1]

  2. 21 de may. de 2019 · El Imperio de Trebisonda fue un importante nodo cultural y económico durante siglos y su legado pervive hasta hoy en la moderna ciudad turca de Trabzon donde aun se alza la iglesia de Hagia Sofia. Tras la conquista de la ciudad, Mehmed II la transformó en una mezquita y en la actualidad algunos de sus mosaicos se han restaurado.

  3. Manuel II Megas Komnenos (en griego: Μανουήλ Β΄ Μέγας Κομνηνός, Manouēl II Megas Komnēnos) (c. 1324-1333) fue emperador de Trebisonda durante ocho meses en 1332. Fue el único hijo conocido que ocupó el cargo de emperador de Trebisonda.

  4. Manuel II Megas Komnenos ( griego: Μανουήλ Μέγας Κομνηνός , Manouēl Megas Komnēnos) (c. 1324-1333) fue emperador de Trebisonda durante ocho meses en 1332. Manuel era hijo del emperador Andronikos III, a quien sucedió a la edad de ocho años en enero de 1332.

  5. Manuel II Comneno (Manuel II de Trebisonda) ( en griego: 'Μανουήλ Β΄ Μέγας Κομνηνός, transliterado: Manouēl II Megas Komnēnos; c . 1324-1333) fue emperador de Trebisonda en 1332. Biografía . Fue coronado emperador a la edad de ocho años, tras la muerte de su padre Andrónico II de Trebisonda.

  6. 26 de sept. de 2023 · Manuel I Comneno fue sucedido por su hijo Alejo II, legítimo emperador a los dieciséis años, depuesto y asesinado por su tío Andrónico. Considerado un tirano, el usurpador fue destronado y asesinado tras una insurrección popular.

  7. Manuel I Gran Comneno (en griego: Μανουήλ Α΄ Μέγας Κομνηνός, Manouēl I Megas Komnēnos; Trebisonda, c. 1218-Trebisonda, marzo de 1263) fue emperador de Trebisonda desde 1238 hasta 1263. Fue el segundo hijo de Alejo I, el primer emperador de Trebisonda, y Teodora Axuchina.