Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Israel Viana. Madrid. 13/05/2024. Actualizado a las 16:57h. Todavía resulta extraño que en las conmemoraciones del centenario de la pérdida de las últimas provincias de España en ultramar, en 1998,...

  2. 25 de may. de 2024 · Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena (1885-1902) Alfonso XII murió el 25 de noviembre de 1885, dando comienzo a la regencia de su viuda María Cristina de Habsburgo-Lorena hasta la mayoría de edad de su hijo Alfonso XIII. El Pacto del Pardo (1885) Tras el fallecimiento de Alfonso XII, Cánovas temía una rebelión republicana y ...

  3. 18 de may. de 2024 · La colección fue regalada en 1893 a la entonces reina regente de España, María Cristina de Habsburgo-Lorena, por el presidente colombiano de aquel momento, Carlos Holguín Mallarino.

  4. 6 de may. de 2024 · Fue sucedido por su hijo póstumo, Alfonso XIII, y la reina viuda María Cristina ejerció la regencia. María de las Mercedes de Orleans y Borbón (24 de junio de 1860 – 26 de junio de 1878). María Cristina de Habsburgo-Lorena o de Austria (21 de julio de 1858 – 6 de febrero de 1929).

  5. Hace 5 días · Hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, quien ejerció la regencia durante su minoría de edad, entre 1885 y 1902. El 17 de mayo Alfonso XIII fue declarado mayor de edad y juró la Constitucion como rey de España. Lo fue hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

  6. 21 de may. de 2024 · El collar corto de veinticinco perlas gruesas naturales con cierre de brillante había pertenecido a la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre del regalador y bisabuela de la...

  7. 16 de may. de 2024 · Fue el último gobierno de la Regencia de María Cristina de Habsburgo- Lorena. La cuestión religiosa fue el detonante de la división del Gobierno. Los ministros de Estado y el de Gobernación llegaron a un acuerdo con la Santa Sede con respecto a las órdenes religiosas, cuyo número aumentaba pese a su teórica limitación, que era contrario a la opinión del ministro Canalejas, que acabó ...