Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · 14 mayo, 2024. in Biografías. 0. Reina María Antonieta de Francia. Crédito: Dominio Público. SHARES. VIEWS. Índice. María Antonieta Josefa Ana de Austria, o María Antonieta como es conocida, fue sin duda la muerte más sonada de la Revolución Francesa junto con la de su marido, el rey Luis XVI.

  2. 8 de may. de 2024 · El cardenal de Rohan, un hombre un tanto ligero de cascos, fue la víctima de una estafa allá por el año 1785, y por designios del destino, acabó viéndose implicada la reina María Antonieta. Finalmente el gran escándalo que supuso acabó hundiendo la imagen pública de la reina María Antonieta...

    • Caterina Miloro
  3. 13 de may. de 2024 · 13 may. 3 Min. de lectura. Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia. María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón de Domínguez también conocida como La Corregidora, se destacó por su lucha por la justicia, la soberanía y la igualdad durante la Independencia de México.

  4. 13 de may. de 2024 · Santa Fe de Antioquia, Antioquia, Colombia. 1660. 1660. Birth of Juan Nicasio Ramírez Albornoz. Remedios, Antioquia, Colombia. Genealogy for María Juana Josefa de Belalcázar (1605 - 1700) family tree on Geni, with over 260 million profiles of ancestors and living relatives.

    • 1593
    • 1700 (106-107)Antioquia, Colombia
    • Santa Fe de Antioquia, Antioquia, Colombia
    • Private User
  5. 6 de may. de 2024 · María de Austria nació el 21 de junio de 1528 en Madrid, España. Era hija de Isabel de Portugal, hija del rey Manuel I de Portugal, y del emperador Carlos V de Alemania y I de España. Esta combinación de sangre portuguesa y española le otorgó a María una herencia real y una posición privilegiada en la sociedad.

  6. Hace 4 días · Tuvo un amor clandestino con María Josefa Ezcurra, con quien tiene un hijo y otro amor de campaña con María Dolores Helguera, marcado por las guerras por la independencia 1 de febrero de 2022 - 01:33

  7. 2 de may. de 2024 · Sociedad. En memoria de una pehuenche. Dos siglos después, un libro rescata la historia de la cacica María Josefa Roco, quien trabajó por la paz entre las comunidades indígenas y los españoles, y logró la construcción del fuerte de San Rafael para proteger a las tribus cuyanas. 24 de agosto de 2014 - 00:01.