Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Y entre todos, el napolitano antes citado, el más largo del mundo. Él nos trasladó al artífice de su construcción el «curatum aquorum», Marco Vipsanio Agripa. Tambien a a Eupalino 500 años antes para inspirarnos todos los versos que hoy protagonizan nuestro miércoles poético. Lorenzo Correa

  2. Hace 2 días · Panteón de Agripa. Wikimedia Commons. Otro de los templos romanos más importantes es e l Panteón de Agripa o Panteón de Roma, un antiguo templo romano (en la actualidad, consagrado como iglesia católica) también en la ciudad de Roma, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Vipsanio Agripa durante el gobierno de Augusto.

  3. 12 de jun. de 2024 · O primeiro foi realizado por Giovan Battista Grossi e representa Marco Vipsanio Agripa enquanto aprova a construção do aqueduto da Água Virgine (à esquerda). O segundo (à direita), assinado por Andrea Bergondi , representa a virgem mostrando aos soldados o ponto exato de onde se origina o aqueduto.

  4. 4 de jun. de 2024 · Según se cuenta, a unos 20 kilómetros de Roma, los soldados del general romano Marco Vipsanio Agripa, exhaustos y sedientos tras una de sus numerosas misiones, recibieron una revelación divina.

  5. 8 de jun. de 2024 · La historia del nombre «Agripa» está íntimamente entrelazada con la historia de Roma y sus vastos ámbitos de influencia. Uno de los personajes históricos más notables que llevaron este nombre fue Marco Vipsanio Agripa, un general y político romano, estrechamente asociado con el emperador Augusto.

  6. 7 de jun. de 2024 · Su edificación fue promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa, en los años 16 a 15 a. C. A lo largo de la historia, sufrió varias remodelaciones, la más importante, a finales del siglo I o principios del siglo II, probablemente en época del emperador hispano Trajano , momento en el que se levantó la actual fachada.

  7. Hace 5 días · En el mundo: 14: Agripa Póstumo, nieto de Augusto e hijo de Marco Vipsanio Agripa (n. 12 a. C.).. 1811: Juan Aldama, militar insurgente mexicano (n. 1764).. 1811: Ignacio Allende, militar ...