Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Miguel Cabrera A caballo entre la tradición gremial y la académica, su obra gozó del éxito y la consideración de la corte, la iglesia y la alta sociedad mexicana. Trabajó para la mayoría de las órdenes religiosas establecidas en México, la élite del Virreinato de la Nueva España y las clases nobles del México colonial.

  2. Hace 5 días · Una selección de doce pinturas representativas del original estilo de Miguel Cabrera (1715-1768), considerado por muchos el mayor exponente de la pintura mexicana del Barroco, se muestra desde ...

  3. Hace 6 días · El Museo de América, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en Madrid, inaugura ‘Miguel Cabrera: Las reglas del arte de un pintor novohispano’, la primera exposición dedicada en España al artista, considerado el máximo exponente del barroco mexicano.

  4. Hace 3 días · Una selección de doce pinturas representativas del original estilo de Miguel Cabrera (1715-1768), considerado por muchos el mayor exponente de la pintura mexicana del Barroco, se muestra desde este viernes en el Museo de América en Madrid en la primera exposición monográfica en España de este autor. El museo, dependiente del Ministerio de Cultura de […]

  5. Hace 3 días · El @MuseoDeAmerica inauguró hoy la exposición “Miguel Cabrera. Las reglas del arte de un pintor novohispano”, primera exposición en 🇪🇸 de uno de los más grandes pintores del barroco americano. Puedes visitarla hasta el mes de octubre. ¡Enhorabuena a todo el equipo del Museo!

  6. Hace 4 días · El Museo de América inauguró “Miguel Cabrera: Las reglas del arte de un pintor novohispano”, la primera exposición dedicada en España al artista, considerado el máximo exponente del barroco mexicano. La muestra, que estará abierta hasta octubre, presenta una colección de 23 obras creadas durante la segunda mitad del siglo XVIII, de ...

  7. Hace 5 días · Dentro de la pintura virreinal novohispana, el nombre de Miguel Cabrera (1695-1768) es uno de los más destacados, si no el que más. Es, en palabras de Ana Zabía, conservadora del Museo de...

  1. Otras búsquedas realizadas