Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Actualizado a 04 de junio de 2024 · 17:55 · Lectura: 8 min. Castillo de Consuegra (Toledo). En sus travesías por la Mancha Cervantes debió de ver molinos de viento como el de la imagen. Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares, probablemente el 29 de septiembre de 1547, día del Arcángel San Miguel. Por entonces, Alcalá, con sus ...

  2. Hace 3 días · Miguel de Cervantes habría concebido las aventuras de Don Quijote a partir de anécdotas y lugares reales que después plasmaría en su novela con gran talento literario. "No todo es como se nos había contado. Cervantes es un escritor organizado e informado, y la novela es verosímil y creíble.

  3. Hace 4 días · Miguel de Cervantes llegó a Castro del Río en 1587 con el cargo de comisario real de abastos para la armada. Sus obligaciones consistían en abastecerse de trigo, cebada, aceite y otras provisiones para la flota.

  4. 12 de may. de 2024 · Miguel de Cervantes nació en Córdoba, según una nueva investigación. "El 11 de febrero de 1914 se producía un hecho importante para la ciudad de Córdoba: se descubrían en Sevilla documentos acreditativos de que Cervantes era cordobés.

    • fcantador@eldiadecordoba.com
  5. 25 de may. de 2024 · La fuerza de la sangre es la sexta de las Novelas Ejemplares publicadas por Miguel de Cervantes en 1613. En esta ocasión, Cervantes nos brinda la historia de un delito sin castigo, o mejor dicho, la historia de un delito con doble castigo para la víctima, quien sufre todas las consecuencias mientras su autor sale libre de polvo y paja.

  6. 25 de may. de 2024 · Las Novelas Ejemplares son un conjunto de doce historias cortas de género narrativo escritas por Miguel de Cervantes entre 1590 y mediados de 1612. Fueron publicadas en 1613, aunque dos de ellas ( Rinconete y Cortadillo y El celoso extremeño) aparecieron con anterioridad en el conocido como Manuscrito Porras.

  7. 29 de may. de 2024 · BVMC Labs proporciona acceso a herramientas experimentales basadas en las colecciones de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes para promover el uso de las nuevas tecnologías y las Humanidades Digitales, adaptándose a los diferentes perfiles del investigador.

  1. Otras búsquedas realizadas