Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Tuvo lugar en Santa Elena (Jaén), el 16 de julio del año 1212 y enfrentó al bando cristiano bajo los mandos de Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra contra las tropas del califa musulmán Muhammad An-Nasir.

  2. 15 de may. de 2024 · Guillem de Montedron, tras la muerte del rey Pedro II de Aragón en la batalla de Muret, fue a hablar a Roma con el Papa Inocencio III para reclamar al infante Jaime, que estaba retenido por el cruzado Simón de Monfort.

  3. 18 de may. de 2024 · Los nietos de los Reyes Católicos son la descendencia directa de los monarcas Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Aunque han pasado más de 500 años desde su reinado, todavía existen miembros de la familia real que pueden trazar su linaje hasta estos famosos gobernantes.

  4. 28 de may. de 2024 · Para entender por qué Petilla de Aragón pertenece a Navarra, debemos remontarnos al siglo XIII. Según el portal de Turismo de Navarra, en esa época Sancho VII el Fuerte de Navarra prestó a Pedro II de Aragón 20.000 maravedíes para financiar sus batallas.

  5. 30 de may. de 2024 · El 18 de enero de 1174 se casó en la catedral de Zaragoza con el rey Alfonso II de Aragón. De este matrimonio nacieron: * Pedro el Católico (1174 - 1213), conde de Barcelona, con el nombre de Pedro I, y rey de Aragón, con el nombre de Pedro II; * Constanza (1179 - 1222), casada en 1198 con Emerico I de Hungría y en 1210 con Federico II ...

    • Toledo, CM
    • Alfonso II el Casto, Rey de Aragón
    • CM
  6. 12 de may. de 2024 · La Corona de Aragón experimentó una gran expansión en la primera mitad del siglo XIII. Alfonso VIII obtuvo una importante victoria en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212. Jaime I de Aragón conquistó Mallorca en 1231, Valencia entre 1235 y 1245, y Murcia, que fue entregada a Alfonso X. Pedro III el Grande conquistó Sicilia ...

  7. Hace 3 días · Ya están disponibles en DARA las Actas de las Cortes de Aragón celebradas en Tarazona en 1495, bajo el reinado de Fernando II. Este valioso documento histórico, que abarca 1843 páginas en cuatro volúmenes, incluye el fogaje general del reino, un censo detallado de las...