Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Descubre la fascinante historia de Rodolfo I de Habsburgo, el fundador de una dinastía que dejó un impacto indeleble en la historia de Europa. #RodolfoIHabsb...

  2. Hace 1 día · Eduardo de Habsburgo: “Serán las familias santas las que sanarán a la Iglesia”. Es miembro de la más arraigada aristocracia europea, los Habsburgo, la cual marcó el destino de Europa durante 800 años. Sus antepasados reinaron en Alemania, Austria, Hungría o España (con Carlos v y Felipe ii). Sin embargo, él nunca se imaginó que ...

  3. Hace 4 días · A study of 3,000 family members over 16 generations by the University of Santiago de Compostela suggests inbreeding may have played a role in their extinction. Numerous members of the family showed specific facial deformities: an enlarged lower jaw with an extended chin known as mandibular prognathism or 'Habsburg jaw', a large nose with hump and hanging tip ('Habsburg nose') and an everted ...

  4. 27 de may. de 2024 · Carlos I de España y V de Alemania fue el rey que implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española. Nieto de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, consiguió tener uno de los imperios más grandes conocidos hasta el momento. Vida de Carlos I. Nació el 24 de febrero de 1500 en Gante, Flandes.

  5. 13 de may. de 2024 · Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y su hermano y sucesor, Matías I, no practicaban una política católica agresiva, ya que estaban más interesados en incrementar el poder y las posesiones de los Habsburgo.

  6. 10 de may. de 2024 · 1. ¿Cuál fue el período histórico en el que ocurrió la Reforma Liberal y la Resistencia de la República en México? a) 1800-1820. b) 1854-1876. c) 1900-1920. d) 1750-1770. 2. ¿Qué líder mexicano fue uno de los principales impulsores de la Reforma Liberal? a) Maximiliano de Habsburgo. b) Benito Juárez. c) Porfirio Díaz.

  7. 15 de may. de 2024 · Asimismo, como máxima expresión de las licencias que los artistas podían tomarse a la hora de retratar soberanos, encontramos el retrato "vegetal" realizado a Rodolfo II de Habsburgo por Giuseppe Arcimboldo, un pintor conocido por combinar la fisonomía con el pintoresco mundo de las plantas, las flores y las frutas.