Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · No sé si, con estas consideraciones, incumplo algún artículo de la ley de memoria democrática –de hecho he callado por precaución que Santiago Casares Quiroga era masón, como la mitad del ...

  2. Hace 3 días · Tras el éxito de republicanos y socialistas en las elecciones municipales de abril de 1931, Alfonso XIII se exilió y se proclamó la Segunda República Española (1931-1939). Influenciada por la crisis económica de 1929 y el auge de los fascismos y comunismos en Europa, la República contaba con el apoyo de intelectuales, las clases medias y ...

  3. Hace 3 días · Santiago Casares Quiroga, president of the Popular Front government from May 1936. He presented his resignation after learning of the assassination of Calvo Sotelo, but the president of the Republic, Manuel Azaña , did not accept it.

  4. Hace 6 días · De izq. a dcha: (sentados): Santiago Casares Quiroga, Marcelino Domingo Sanjuán, Alejandro Lerroux, Alcalá Zamora, Manuel Azaña, Fernando de los Rios y Jaume Aiguader; (de pie): Carrasco i Formiguera, Eduardo Ortega y Gasset, Luis Nicolau d’Olwer, Rafael Sánchez Guerra, Álvaro de Albornoz, Fernando Sasiáin, Angel Galarza, Diego Martinez Barrio y Matías Mallol Bosch.

  5. Hace 4 días · Para presentarse a las elecciones los partidos de izquierda (republicanos, comunistas y socialistas) se agruparon en lo que fue denominado como Frente Popular consiguiendo la victoria. Manuel Azaña fue proclamado de nuevo presidente de la República y Santiago Casares Quiroga jefe de gobierno.

  6. Hace 3 días · Catalog; For You; La Razón (Madrid) Esos incómodos jueces de derechas 2024-06-24 - Alfredo Semprún . Enlaprimav­eratrágica­de1936,unasEnlapr­imaveratrá­gicade1936,unas semanas antes de que un comando policiaco socialista asesinara al jefe de la facción monárquica en la Cortes, José Calvo Sotelo, el gobierno que presidía Santiago Casares Quiroga, el mismo que se comió con patatas ...

  7. 15 de jun. de 2024 · Finalmente, en mayo de 1936, las Cortes destituyeron a Alcalá-Zamora como presidente de la República, y lo sustituyeron por Manuel Azaña, quien formó gobierno a Santiago Casares Quiroga. La debilidad del gobierno de Casares Quiroga aumentó la violencia, en la que se organizó una conspiración militar contra el gobierno del ...