Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Blanche of Castile. Charles I (early 1226/1227 – 7 January 1285), commonly called Charles of Anjou or Charles d'Anjou, was a member of the royal Capetian dynasty and the founder of the second House of Anjou. He was Count of Provence (1246–1285) and Forcalquier (1246–1248, 1256–1285) in the Holy Roman Empire, Count of Anjou ...

  2. Hace 12 horas · Introducción. En el rico tapiz de la historia y la mitología, pocos nombres resuenan con tanta enigmática profundidad como «Sibila.» Utilizado en diferentes épocas y contextos, este nombre no solo evoca imágenes de profetisas y sabiduría arcana, sino que también tiene un atractivo contemporáneo.

  3. 27 de may. de 2024 · Tras la muerte de Carlos II, el último de los Habsburgo, Felipe de Borbón, duque de Anjou, aceptaba la Corona española como Felipe V. La dinastía Borbón recibió los derechos a varios títulos, incluido el de rey de Jerusalén, tras los acuerdos firmados con el Tratado de Utrecht.

  4. 29 de may. de 2024 · En la historia de España y sus monarcas, se encuentra una conexión poco conocida con el título de Rey de Jerusalén. Este título, cuyo origen se remonta a la Primera Cruzada, ha sido transmitido a lo largo de los siglos y actualmente es uno de los títulos honoríficos del Rey de España, Felipe VI. El Reino de Jerusalén fue fundado en ...

  5. 28 de may. de 2024 · The lower part represents the transfer of relic from Jerusalem to witches: to the left, theodoric of Alsace receives the relic of Balduino III, king of Jerusalem; To the right, kneeling next to the Countess Sibila de Anjou, delivers the relic to the chaplain.

  6. Hace 3 días · La leyenda de la sibila Nuredduna, creada por el poeta mallorquín Miquel Costa i Llobera en La deixa del geni grec, cuenta que, cierto día, un grupo de navegantes griegos a través del ...

  7. 30 de may. de 2024 · Agustina Bessa-Luís was a novelist and short-story writer whose fiction diverged from the predominantly neorealistic regionalism of mid-20th-century Portuguese literature to incorporate elements of surrealism. The best-known of Bessa-Luís’s early novels is A Sibila (1954; “The Sibyl”), which won.