Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Los siglos se escriben siempre con números romanos: siglo XII. Cuando es necesario especificar si el siglo indicado es anterior o posterior al nacimiento de Jesucristo, se utilizan diversas abreviaturas: a. de J. C., a. de C., a. J. C. o a.

  2. 8 de may. de 2024 · Los templarios fueron, pues, los primeros «banqueros» de Europa y adquirieron cada vez más importancia en el renacimiento del comercio europeo entre los siglos XII y XIII. En una sociedad en la que el dinero no circulaba, era normal que la Iglesia considerase sospechosa, y por lo tanto condenable como fruto de la usura, cualquier ganancia que no se hubiera conseguido con el sudor de la frente.

  3. 7 de may. de 2024 · Podcast. Curiosidades de la historia: episodio 115. El cambio climático de la Edad Media. El clima más cálido y seco que Europa vivió entre los siglos VIII y XIV se manifestó en cosechas abundantes, el crecimiento demográfico, la vitalidad urbana y una explosión de construcciones catedralicias.

  4. 15 de may. de 2024 · Finalmente, en el siglo XII se crearon las primeras universidades, que se caracterizaban por la libertad académica y la enseñanza de las artes liberales, la teología, el derecho y la medicina. La educación en la Edad Media fue un proceso complejo y diverso, que se adaptaba a las necesidades de cada época y lugar.

  5. Hace 5 días · Zamora. La coqueta ciudad de España con más iglesias románicas del mundo. Un legado arquitectónico excepcional compuesto por una veintena de templos del siglo XII situados en su centro histórico...

  6. Hace 4 días · Catedral del Salvador de Ávila Imagen de PMRMaeyaert en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 3.0. Un recorrido de un día para descubrir Ávila; ... fechándola en el siglo XII. Se cree que fue él, ...

  7. 15 de may. de 2024 · El pueblo más bonito al que viajar en Enero. Levantado en el siglo XII, no solo representa el poder militar cristiano tras la reconquista consumada en 1124 por Bernardo de Agén, sino que recuerda a todos que desde época romana aquí había un edificio defensivo.