Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · El Tratado del Grupo de los Tres (TLC-G3), integrado por México, Colombia y Venezuela, se firmó el 13 de junio de 1994 y entró en vigor el 1 de enero de 1995, mediante la Ley de la República de Colombia No. 172 de 1994.

  2. 16 de may. de 2024 · Nuestro país ampliará su intercambio de alimentos con 27 países. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria | 22 de octubre de 2021. En la actualidad, los productores mexicanos exportan a la UE principalmente cerveza, garbanzo, miel, filete de atún, frutas tropicales como el mango, la piña y los críticos y frutillas ...

  3. Hace 2 días · Uno de los principales obstáculos es la persistente inflación, que ha frenado su tendencia a la baja del pasado año y ha repuntado hasta ubicarse en mayo en el 4,7 %, y que obstaculiza la senda de recorte de tipos de interés en el país actualmente en el 11 % y que suponen un desincentivo al consumo y la inversión. – Superpeso mexicano.

  4. 31 de may. de 2024 · Se establecen disciplinas que aseguran el trato nacional a los bienes de los países miembros. Se prohíbe elevar y adoptar nuevos aranceles. Se prohíbe y se eliminan las barreras no arancelarias, con excepción de los bienes usados, del petróleo y de los petrolíferos.

  5. Hace 4 días · El TLC establece mecanismos de protección como salvaguardias automáticas, amplios plazos de desgravación, contingentes arancelarios y periodos de gracia para la agricultura colombiana, sensible en casos de enfrentar condiciones de competencia adversas.

  6. Hace 2 días · Los TLC son acuerdos entre países o grupos de países para disminuir las barreras de entrada de productos a sus territorios y así fomentar el comercio bilateral. Estos acuerdos abren nuevas oportunidades de mercado para los productores locales y su oferta exportable; le permiten a los consumidores acceder a más productos, de mejor ...

  7. Hace 3 días · El TLC es un acuerdo generador de oportunidades para todos los colombianos, sin excepción, pues contribuye a crear empleo y a mejorar el desempeño de la economía nacional. Inicialmente beneficia a los sectores exportadores porque podrán vender sus productos y servicios, en condiciones muy favorables, en el mercado estadounidense.

  1. Otras búsquedas realizadas