Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Pulmonary embolism ( PE) is a blockage of an artery in the lungs by a substance that has moved from elsewhere in the body through the bloodstream ( embolism ). [6] . Symptoms of a PE may include shortness of breath, chest pain particularly upon breathing in, and coughing up blood. [1] .

  2. 17 de may. de 2024 · Fisiopatología de la tromboembolia pulmonar. por Homo medicus · 17 de mayo de 2024. La fisiopatología de la tromboembolia pulmonar (TEP) se basa en los cambios hemodinámicos y los efectos fisiológicos que resultan de la obstrucción de las arterias pulmonares por los trombos.

  3. 23 de may. de 2024 · RESUMEN. La enfermedad tromboembólica venosa engloba la trombosis venosa profunda en extremidades y su forma más grave, el tromboembolismo pulmonar. Este último es la tercera causa de muerte cardiovascular a nivel mundial. En ocasiones, se presenta con síntomas inespecíficos que dificultan y retrasan su diagnóstico.

  4. 8 de may. de 2024 · Causas más frecuentes: 1) cardiológicas: sindrome coronario agudo, arritmias, taponamiento cardiaco, tromboembolismo pulmonar, etc. 2) respiratorias: obstrucción, depresión del centro respiratorio, broncoaspiración, asfixia o neumotórax a tensión.

  5. 9 de may. de 2024 · Presentación sobre tromboembolismo pulmonar. Definición, fisiopatología, causas, cuadro clínico, tablas diagnósticas, diagnostico y tratamiento de acuerdo a las Guías de cardiología Europeas 2014.

  6. 16 de may. de 2024 · Chronic thromboembolic pulmonary hypertension is characterized by organized tissue and the presence of a variable small vessel arteriopathy leading to an increased pulmonary vascular resistance and finally resulting in progressive right heart failure. Radiographic features. CT.

  7. 6 de may. de 2024 · Esta circunstancia es frecuente cuando se da a causa de enfermedades cardiacas o pulmonares, pero se trata de una enfermedad “rara” o poco común cuando afecta solo al circuito arterial (hipertensión arterial pulmonar), bien por afectación primaria o secundaria a tromboembolismo pulmonar.