Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Instituciones de Educación Superior. La Educación Superior Pública se compone de diversos subsistemas. En conjunto, el Sistema de Educación Superior ofrece a los mexicanos distintas opciones de formación de acuerdo a sus intereses y objetivos profesionales.

  2. 23 de may. de 2024 · El compromiso de la universidad pública con el proyecto de nación es irrenunciable, porque a la sociedad mexicana debe su existencia”, señala el texto. Y agrega: “La Universidad Nacional encuentra en la formación de sus jóvenes, en la atención de los problemas, los del país y en la preservación y ampliación de su patrimonio artístico, científico, natural y cultural, sus ...

  3. Hace 2 días · Con centros de estudio en varios Estados del país, pero mayormente en el Distrito Federal, la UNAM es la universidad pública más grande en el país.

  4. 20 de may. de 2024 · Oferta educativa en Educación Superior. Universidades Públicas Federales. Las instituciones que conforman este subsistema realizan, además de las funciones de docencia, una amplia gama de programas y proyectos de investigación, así como de extensión y difusión de la cultura. Ver más.

  5. 17 de may. de 2024 · Universidades Públicas Estatales. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Universidad Autónoma de Baja California. Universidad Autónoma de Baja California Sur. Universidad Autónoma de Campeche. Universidad Autónoma del Carmen. Universidad Autónoma de Coahuila. Universidad de Colima. Universidad Autónoma de Chiapas.

  6. 27 de may. de 2024 · Entre las 10 carreras que más prefieren los estudiantes en universidades públicas destacan las del área de la salud, las finanzas, economía, ingenierías, aquí te decimos los detalles. En la actualidad, una de las decisiones más difíciles de los jóvenes es si continuar o no con sus estudios profesionales después de concluir sus ...

  7. 12 de may. de 2024 · Hoy por hoy se ha instalado en la región la dinámica de universidad pública versus privada. Ese crecimiento enorme de las universidades privadas es un fenómeno muy propio de América Latina; ello se explica por las políticas neoliberales de las décadas de 1980 y 1990 y que, luego de las sangrientas dictaduras de décadas atrás ...