Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Al tiempo de la conquista convivían en mesoamérica varios calendarios. Sabemos que una de las características distintivas de los pueblos de de dicha región era la utilización, desde el Preclásico, de un sistema de cómputo del tiempo muy complejo, que se basaba en diferentes cuentas calendáricas:

  2. 13 de may. de 2024 · Las fechas exactas de inicio de la Revolución Científica son materia de discusión, pero generalmente se toma el año 1543 como su momento inaugural, cuando se publicó la obra cumbre de Nicolás Copérnico Sobre las revoluciones de los orbes celestes (De revolutionibus orbium coelestium).

  3. 20 de may. de 2024 · Estos hechos pueden ser el nacimiento o muerte de un prócer de la patria, una figura política, cultural o científica, o el triunfo de una batalla, entre otros. Las efemérides nos permiten recordar y conmemorar momentos clave que han moldeado nuestro país y su gente.

  4. 14 de may. de 2024 · La agricultura cambió para siempre su modo de vida al dar origen a los primeros asentamientos humanos sedentarios y, posteriormente, a las primeras ciudades. La prehistoria se divide, comúnmente, en seis etapas agrupadas en dos edades: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales.

  5. 25 de may. de 2024 · Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 15 de septiembre de 2022. México, nación fundada en el campo. La historia del campo mexicano está innegablemente ligada a los acontecimientos sociales, políticos y económicos que han transformado y configurado el México independiente del Siglo XXI en el que hoy vivimos.

  6. Hace 6 días · Aportes y la cultura de la etnia negra en Panamá: Un repaso histórico. uphacialaluz. 30 May, 2024. 8 minutos. Para los panameños y panameñas, mayo es un mes para celebrar y conmemorar distintos acontecimientos importantes registrados en nuestra historia panameña. Sin embargo, también es el mes del año al que se le dedica la celebración ...

  7. Roger Crowley. Actualizado a 28 de mayo de 2024 · 08:58 · Lectura: 11 min. Foto: AGE Fotostock. En la primavera de 1453, un enorme ejército otomano convergió sobre los muros de la ciudad cristiana de Constantinopla para asestar el golpe de gracia al moribundo Imperio bizantino.