Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · La prevención de un nuevo accidente cerebrovascular también es importante, ya que tener uno aumenta el riesgo de sufrir otro. La prevención puede incluir cambios en el estilo de vida saludables para el corazón y medicamentos. ¿Se pueden prevenir los accidentes cerebrovasculares?

  2. Hace 6 días · Salud Fisica. Yola Polastri: ¿cómo prevenir un accidente cerebrovascular? Síntomas y tipos de ACV. Es fundamental saber reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular para tomar...

  3. 23 de may. de 2024 · Al no existir campañas dirigidas en la prevención de la enfermedad se estima que para el 2030 su incidencia se incrementará en un 44%. En la presente revisión se aborda los aspectos más fundamentales y relevantes de la enfermedad cerebrovascular, sus tipos, factores de riesgo, prevención y tratamiento.

  4. 2 de may. de 2024 · En conclusión, el accidente cerebrovascular (ACV) es una condición médica grave que requiere atención inmediata y un enfoque multidisciplinario para su prevención, diagnóstico y tratamiento. La prevención del ACV implica el control de los factores de riesgo, como la presión arterial alta, el colesterol elevado y el tabaquismo.

  5. 20 de may. de 2024 · Control de la presión arterial: Mantener una presión arterial adecuada es clave para prevenir un ACV. Control de niveles de azúcar y colesterol: Es vital monitorear y mantener niveles saludables de...

  6. 8 de may. de 2024 · ¿Cómo evitar ser víctima de un accidente cerebrovascular? Muchos accidentes cerebrovasculares podrían prevenirse mediante cambios saludables en el estilo de vida. Por eso es importante seguir estas pautas que marcan los CDC. Comer sanamente; Mantener un peso saludable; Hacer actividad física regular; Alejarse del tabaco

  7. 15 de may. de 2024 · La principal causa de un accidente cerebrovascular es la presión arterial elevada. Éste es el primer factor de riesgo de una serie que te relatamos a continuación, entre ellas: el sedentarismo, el alto consumo de radicales provenientes, entre otros, del tabaco, frituras o grasas hidrogenadas, el consumo de alcohol en exceso, consumir drogas, pad...