Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Durante el siglo XVIII, los ideales ilustrados generaron cambios políticos importantes, como la aparición del “despotismo ilustrado” en las monarquías europeas. Hacia finales de siglo, estas ideas inspiraron cambios más profundos aún que llevaron al estallido de la Revolución francesa (1789).

  2. 23 de may. de 2024 · Actualizado en 23 mayo 2024. El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura.

  3. Hace 1 día · El Siglo de las Luces tuvo lugar durante el siglo XVIII, aproximadamente entre los años 1700 y 1800. ¿Cuáles fueron las principales características del Siglo de las Luces? Entre las principales características del Siglo de las Luces se encuentran el énfasis en la razón y la lógica, la defensa de los derechos humanos y la libertad individual, y el avance de la ciencia y la tecnología.

  4. 21 de may. de 2024 · La arquitectura barroca se desarrolló entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVIII aproximadamente. Surgió en Italia y desde allí se extendió a toda Europa. Se irradió también en América Latina por medio de la colonización.

    • acontecimientos del siglo xviii1
    • acontecimientos del siglo xviii2
    • acontecimientos del siglo xviii3
    • acontecimientos del siglo xviii4
    • acontecimientos del siglo xviii5
  5. 13 de may. de 2024 · Te explicamos qué fue la Revolución Científica, cuándo ocurrió, cuáles fueron sus principales aportes y los científicos protagonistas. Copérnico inició la Revolución Científica al explicar el movimiento de los astros.

  6. Hace 2 días · El movimiento de la independencia de México tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de la ideas de soberanía popular y las relaciones entre la España peninsular y el resto del imperio .

  7. Hace 2 días · 6 junio, 2024. El Zócalo de la Ciudad de México, formalmente Plaza de la Constitución, representa un ejemplo perfecto de plaza colonial, seguido por el resto de ciudades novohispanas y de otros virreinatos. Incluso su nombre de “Zócalo” es tan original que la Real Academia Española (RAE) define esta palabra como “plaza principal de ...

  1. Otras búsquedas realizadas