Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El siglo 21 comenzó el 1 de enero de 2001 . El siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. El siglo 22 comenzarà el 1 de enero de 2101 y finalizará el 31 de diciembre de 2200.

    • Ciencia

      La ciencia es un conjunto de conocimientos sistemáticos...

  2. 19 de may. de 2024 · Diego Arango O. Las generaciones marcan características tanto culturales, vivenciales como anímicas conforme el desarrollo de los tiempos. Estas son las últimas seis generaciones que se han dado en la transición de los últimos dos siglos en que nos ha tocado vivir.

  3. 17 de may. de 2024 · La educación básica del siglo XXI se apoya en dos grandes pilares. Secretaría de Educación Pública | 14 de julio de 2014. Descarga el documento de los Desafíos de la educación siglo XXI. Contesta nuestra encuesta de satisfacción.

  4. 6 de may. de 2024 · Se podría decir que la historia de las dos Coreas sería uno de esos remanentes geopolíticos del siglo XX que sobrevive en el siglo XXI. Conclusión. Vivimos en un siglo donde las revoluciones –que para bien o para mal habían marcado la historia occidental desde finales del siglo XVIII hasta muy entrada la segunda mitad del siglo XX ...

  5. 8 de may. de 2024 · Versión estenográfica. 111 aniversario de la Revolución mexicana: la primera revolución social del siglo XX Acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México. Presidencia de la República | 20 de noviembre de 2021

  6. elpais.com › noticias › siglo-xxSiglo XX en EL PAÍS

    10 de may. de 2024 · Todas las noticias sobre Siglo XX publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Siglo XX.

  7. 23 de may. de 2024 · Resumen: Este artículo analiza, desde una perspectiva comparada —sobre todo con Brasil—, las causas que explican la falta de continuidad, el rápido surgimiento y la súbita desaparición que han caracterizado en los últimos 20 años a las luchas sociales en México y a sus aparatos organizativos.