Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Te explicamos qué fue la Revolución Científica, cuándo ocurrió, cuáles fueron sus principales aportes y los científicos protagonistas. Copérnico inició la Revolución Científica al explicar el movimiento de los astros.

  2. 23 de may. de 2024 · 1627: Luis de Góngora, poeta y dramaturgo español (n. 1561). 1691: Adrien Auzout, astrónomo francés (n. 1622). 1701: William Kidd, pirata escocés-británico (n. 1655).

  3. 16 de may. de 2024 · Fue una época de esperanza y desesperación, de avances tecnológicos y colapso económico, de movimientos políticos radicales y represión. Este artículo explorará algunos de los eventos más significativos que marcaron este periodo y analizará su impacto en la sociedad y en la historia.

  4. 10 de may. de 2024 · Puntos clave. La Edad Contemporánea es la época de la historia universal que comenzó con la Revolución francesa en 1789 y continúa en la actualidad. Se caracteriza por sus profundas y aceleradas transformaciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas, culturales y en materia de derechos humanos.

  5. Hace 5 días · Al tiempo de la conquista convivían en mesoamérica varios calendarios. Sabemos que una de las características distintivas de los pueblos de de dicha región era la utilización, desde el Preclásico, de un sistema de cómputo del tiempo muy complejo, que se basaba en diferentes cuentas calendáricas:

  6. 4 de may. de 2024 · Recursos educativos (Froggy Jumps): Independencia de México (4º - Educación primaria - historia) - Es un cuestionario para reforzar lo visto en clase. El alumno sabrá identificar acontecimientos importantes de manera.

  7. 5 de may. de 2024 · Conocido por: Liderar el bando sublevado o “nacional” durante la guerra civil española (1936-1939), instaurar una dictadura en España y gobernar durante casi cuarenta años. Te explicamos quién fue Francisco Franco y cómo desarrolló su carrera militar y política. Además, su dictadura y su muerte. Publicidad. Nuevas preguntas de Historia.