Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Fue postulado entre 1803 y 1807 por el naturalista, químico y matemático británico John Dalton (1766-1844), bajo el nombre de “Teoría atómica” o “Postulados atómicos”. Este modelo propuso una explicación científicamente verosímil a la mayoría de los enigmas de la química del siglo XVIII y XIX.

    • acontecimientos importantes de 18031
    • acontecimientos importantes de 18032
    • acontecimientos importantes de 18033
    • acontecimientos importantes de 18034
  2. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Revolución Científica fue un período de cambio drástico del pensamiento que tuvo lugar en Occidente en los siglos XVI y XVII. Promovió la observación y la experimentación como un método científico de acceso al conocimiento, contra la autoridad de la tradición y la religión.

  3. 25 de may. de 2024 · 1803: Edward Bulwer-Lytton, novelista, dramaturgo y político británico, autor de Los últimos días de Pompeya (f. 1873). 1803: Ralph Waldo Emerson, poeta y filósofo estadounidense (f. 1882).

  4. Hace 4 días · La llamada etapa de organización de la guerra independentista de México comprende los sucesos bélicos y políticos ocurridos entre el momento en que Ignacio López Rayón fue nombrado jefe de las fuerzas insurgentes en Saltillo el 16 de marzo de 1811 —poco antes de que Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y otros jefes insurgentes fueran ...

  5. 24 de may. de 2024 · Su construcción se concluyó el 20 de agosto de 1803. El edificio fue diseñado por el arquitecto Fray Domingo de Pertés, y consta de dos plantas con una cúpula de techo corredizo en su cima, en la que aun hoy es posible hallar los instrumentos y aparejos originales.

  6. 10 de may. de 2024 · Te explicamos qué es la Edad Contemporánea, cuándo comenzó, sus características y etapas. Además, sus hechos más importantes. Durante la Edad Contemporánea cambió radicalmente el mundo.

  7. 29 de may. de 2024 · El cuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid, también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del 3 de mayo, es un lienzo al óleo pintado por Francisco de Goya y Lucientes en el año de 1814.