Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · Hubo pérdida de vidas humanas, 14 mil hombres muertos en el campo de la revolución, según estimó Luis Cabrera en septiembre de 1912; pero este saldo, por siempre lamentable, resultaría menor al que se registró en las etapas posteriores de mayor violencia.

  2. 17 de may. de 2024 · José Vasconcelos asumió la titularidad de la naciente Secretaría de Educación Pública. Su trabajo se vio reflejado ese mismo año, en 1919 el número de maestros de educación primaria era de 9,560, en 1921 incrementó a 25, 312; Así mismo, organizó la Secretaría en tres departamentos: Escolar, Bellas Artes y Bibliotecas y Archivos.

  3. 16 de may. de 2024 · Fue una época de esperanza y desesperación, de avances tecnológicos y colapso económico, de movimientos políticos radicales y represión. Este artículo explorará algunos de los eventos más significativos que marcaron este periodo y analizará su impacto en la sociedad y en la historia.

  4. Hace 3 días · Efemérides: los acontecimientos más importantes del 28 de mayo ... 1912: Paul Emile Lecoq de Boisbaudran, químico francés (n. 1838). 1919: Benjamín Matienzo, aviador argentino (n. 1891).

  5. 14 de may. de 2024 · 1912: August Strindberg, escritor y dramaturgo sueco (n. 1849). 1912: Federico VIII, rey danés (n. 1843). 1918: Joaquim Pimenta de Castro, militar y político portugués (n. 1846).

  6. 20 de may. de 2024 · Fue un martes 19 noviembre de 1912, cuando a las 7:55 horas un sismo de magnitud 6.9 se originó en el municipio de Acambay, Estado de México. Causó daños considerables en poblaciones cercanas del epicentro, alcanzando intensidades de hasta X (escala modificada de Mercalli).

  7. 10 de may. de 2024 · Entre noviembre de 1910 y mayo de 1911 el régimen creado por Porfirio Díaz se vino abajo ante la lucha de tantos grupos, el desgaste y, sin lugar a dudas, por las tensiones internas, sin olvidar la pésima forma de dirigir las fuerzas del ejército, encargado de reprimir a los alzados, especialmente a las guerrillas de Villa y Zapata.