Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura. Fruto de la irradiación del barroco español en América, el barroco ...

  2. Hace 3 horas · Efemérides: los acontecimientos más importantes del 30 de mayo Hazañas, tragedias, ... 1730: Arabella Churchill, mujer británica, amante del rey Jaime II (n. 1648).

  3. 7 de may. de 2024 · Fue un pintor francés que hizo del hedonismo, el erotismo, la exuberancia y la atmósfera íntima los signos más representativos de su pintura. Entre sus obras más importantes están El columpio (1767), La gallina ciega (1769), La cerradura (1779), El beso robado (1788). Giovanni Battista Tiépolo (1696-1770).

  4. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Revolución Científica fue un período de cambio drástico del pensamiento que tuvo lugar en Occidente en los siglos XVI y XVII. Promovió la observación y la experimentación como un método científico de acceso al conocimiento, contra la autoridad de la tradición y la religión.

  5. Hace 4 días · 1680. • Auto de Fe en la Plaza mayor de Madrid. • Constitución de la Junta General de Comercio. 1681. • Muere Calderón de la Barca. 1700. • Muere Carlos II. • En su testamento, se nombra a Felipe de Anjou heredero de la Corona de España. Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII.

  6. 23 de may. de 2024 · 1730: Augusto Fernando de Prusia, general y aristócrata («príncipe») prusiano (f. 1813). 1734 : Franz Anton Mesmer, médico alemán, descubridor del hipnotismo (f. 1815). 1741 : Andrea Luchesi ...

  7. Hace 4 días · Al tiempo de la conquista convivían en mesoamérica varios calendarios. Sabemos que una de las características distintivas de los pueblos de de dicha región era la utilización, desde el Preclásico, de un sistema de cómputo del tiempo muy complejo, que se basaba en diferentes cuentas calendáricas: